• Saltar a contenido

filosofias.es

ISSN 2387-1571

Herramientas de usuario

  • Conectarse

Herramientas del sitio

  • Cambios recientes
  • Administrador de Ficheros
  • Índice
Traza:

start

Búsqueda

Puedes encontrar los resultados de tu búsqueda abajo.

Coincidencia exacta
  • Coincidencia exacta
  • Comienza con
  • Termina con
  • Contiene
Cualquier espacio de nombres
  • Cualquier espacio de nombres
  • podcast (36)
  • proyectos (32)
  • cts (20)
  • ant (8)
  • xx (7)
  • ensayos (7)
  • congresos (4)
  • art (2)
  • talk (1)
  • bio (1)
  • infocomp (1)
  • music (1)
En cualquier momento
  • En cualquier momento
  • La semana pasada
  • El mes pasado
  • El año pasado
Ordenar por relevancia
  • Ordenar por relevancia
  • Ordenar por la última modificación

Páginas que coinciden:

  • El arte computacional es una nueva forma de arte
  • Nuevas poéticas de la Interconectividad
  • Concurso Internacional Arte y Vida Artificial
  • Conceptos científicos usados y descartados por Einstein para enunciar la teoría de la relatividad especial
  • Ciencia y tecnología como actividades y como instituciones sociales
  • Episodio 11: ¿Qué es la creatividad? ¿Somos originales o copiamos a otros? Preguntamos a Aristóteles y a Kim Kardashian
  • Episodio 12: El club del sándwich mixto y el ataque de los normópatas. Sociología de la creatividad.
  • Episodio 32: La estética de la vida cotidiana. Ideas para una nueva normalidad.
  • Episodio 6: La doble vida de la Pulgarcita de Michel Serres: unas veces un personaje de cuento y otras una cuentista
  • Foucault - ámbito privado - subjetividad
  • De la amistad como modo de vida, 1981
  • La vida: la experiencia y la ciencia, 1984
  • Subjetividad y verdad, 1980
  • Actividad 1 - Comprensión y redacción de textos
  • Actividad 2 - Interacción.
  • Actividades
  • Actividad 1 de @USER@
  • Preguntas propuestas por @USER@
  • Resultados de actividad 1
  • Actividad 10 - Búsqueda en Internet sobre la actualidad de la crítica de Goya a la guerra
  • Resultados Actividad 2
  • Actividad 3 - Búsqueda en Internet
  • Actividad 4 - Búsqueda en la web del Museo del Prado
  • Actividad 5 - Recreación literaria
  • Actividad 6 - Foro de comentarios sobre la interpretación de los caprichos
  • Actividad 7 - Foro de comentarios sobre la actualidad de los Caprichos
  • Actividad 8 - Expresión artística
  • Actividad 9 - Foro de comentarios sobre los desastres de la guerra
  • Actividad 1 de grupo1
  • Preguntas propuestas por grupo1
  • Preguntas propuestas por grupo2
  • Preguntas propuestas por grupo3
  • Preguntas propuestas por grupo4
  • Preguntas propuestas por grupo5
  • Grupo 1 - Baile a orillas del Manzanares
  • Grupo 2 - Familia de Carlos IV
  • Grupo 3 - Estampas: Caprichos: Bellos consejos
  • Pinturas sobre asuntos históricos
  • Pinturas Negras: Saturno devorando a su hijo
  • La familia de Carlos IV
  • Bellos consejos
  • El Dos de Mayo en Madrid
  • Saturno devorando a su hijo
  • Baile a orillas del Manzanares

Resultados de texto completo:

Filosofía continental en clave fenomenológica @xx
85 Entradas, Última modificación: hace 3 años
p info>duración</wrap>, la continuidad de nuestra vida interior, el flujo vivido, es el verdadero dato d... ap info>bola de nieve</wrap>. La atención a la vida restringe la atención que dedicamos al campo del ... la creatividad)) Se trata de un estudio sobre la vida, comprendida dinámicamente, impulsada por el <wra... actúa como si fuera una conciencia inmanente a la vida. Comprender esto requiere imaginar **la vida entr
Episodio 32: La estética de la vida cotidiana. Ideas para una nueva normalidad. @podcast:episodios
61 Entradas, Última modificación: hace 3 años
====== Episodio 32: La estética de la vida cotidiana. Ideas para una nueva normalidad. ====== {{:podcas... 60 |}} Analizamos el concepto de "estética de la vida cotidiana" de la filósofa japonesa Yuriko Saito p... una "nueva normalidad" alternativa a la frenética vida actual a partir del concepto oriental de estética... tras vidas contiene un componente que afecta a la vida cotidiana y al futuro de la persona: el "karma",
El parque Westworld no ha contratado a ningún filósofo. Y debería. @proyectos:westworld
41 Entradas, Última modificación: hace 4 años
entendernos y para comprender cuál es el tipo de vida con sentido y el papel de la inteligencia y las e... teraciones profundísimas en la organización de la vida griega. Una de las grandes transformaciones es la... stada como un ámbito inservible para organizar la vida pública. El objetivo de la vida de las ciudades pasa a ser alcanzar una opinión común y son esas opinio
Episodio 33: Culturas Orientales. Byung Chul-Han y la importancia de los rituales y los sentimientos. @podcast:episodios
28 Entradas, Última modificación: hace 13 meses
episodio 32 sobre el concepto de "Estética de la vida cotidiana" de Yuriko Saito y sobre las preguntas ... ad como fuente de valores para definir estilos de vida podría contrarrestar los aspectos negativos del estilo de vida occidental: vida apresurada, escasa autorregulación, individualismo de valores. “La filosofía no sirv
Lectura informacional de la ontología heideggeriana del Dasein @xx
12 Entradas, Última modificación: hace 5 años
ica Andrés Moya((Moya, A., 2014. El cálculo de la vida. Valencia: Universitat de València.)), que aborda... ca”. La idea que subyace a esta comprensión de la vida está basada en secuencias que no sean completamen... wrap safety>posibilidades</wrap> expresivas de la vida, sin cuestionarse el sentido del ser, y siguiendo... Adrián (1999) indica que Heidegger distingue "una vida dueña de su existencia y otra atrapada por el esp
La vida: la experiencia y la ciencia, 1984 @proyectos:furor
12 Entradas, Última modificación: hace 5 años
====== La vida: la experiencia y la ciencia, 1984 ====== Notas del editor * (366) El texto apareció ... ía y el error" - "<wrap hi>Las ciencias de la vida exigen una manera determinada de hacer su histori... ar el problema del conocimiento</wrap>", pues "la vida y la muerte nunca son problemas de física ... Una... l biólogo tiene que identificar lo que hace de la vida un objeto específico de conocimiento. * "Cang
motd
11 Entradas, Última modificación: hace 6 meses
episodio 32 sobre el concepto de “Estética de la vida cotidiana” de Yuriko Saito y sobre las preguntas ... ad como fuente de valores para definir estilos de vida podría contrarrestar los aspectos negativos del estilo de vida occidental: vida apresurada, escasa autorregulación, individualismo de valores. [Episodio 32: La esté
Entrevista en Diferido: Joaquín Herrero
11 Entradas, Última modificación: hace 11 meses
antienes en la mente grabado a fuego para toda tu vida la idea de que editar un archivo es hacer program... WRAP> ===== ¿Para qué sirve la filosofía en la "vida real"? ===== El tuit que tengo fijado en Twitt... ast. Es decir, filosofando acabas siempre en la "vida real" pero nunca sabes dónde exactamente. Eso sí, cuando llegas a la "vida real" después de haber pensado filosóficamente, e
Concurso Internacional Arte y Vida Artificial @congresos
9 Entradas, Última modificación: hace 8 años
====== Concurso Internacional Arte y Vida Artificial ====== http://vida.fundaciontelefonica.com {{:congresos:premiosvida.png?600|}} VIDA Concurso Internacional Arte y Vida Artificial nace en 1999 con la vocación de apoyar la investigación a
Heidegger urbanizado @xx
8 Entradas, Última modificación: hace 3 años
llas posibilidades con que el Dasein construye su vida. Ahora bien, el horizonte de problemas de Gadame... no se está conforme con) la actividad o forma de vida de la comunidad en que el lenguaje se usa de tal ... e ponen al descubierto que «la reproducción de la vida está determinada culturalmente a nivel antropológ... e esos requisitos a que él alude, básicos para la vida, son el **trabajo** y la **interacción**: y que <
Foucault - ámbito privado - subjetividad @proyectos:furor
8 Entradas, Última modificación: hace 5 años
de nuestra conducta**". "La noción de **modo de vida** me parece importante. Un modo de vida puede compartirse entre individuos de edad, de estatus, de acti... án institucionalizadas y me parece que un modo de vida puede dar lugar a una cultura y a una ética. Ser ... es [...] buscar definir y desarrollar un modo de vida". Nos corresponde trabajar sobre nosotros mismos
De la amistad como modo de vida, 1981 @proyectos:furor
8 Entradas, Última modificación: hace 5 años
====== De la amistad como modo de vida, 1981 ====== Notas del editor * (175) Esta entrevista complem... scubrimiento// en la que el **concepto de modo de vida** abre un nuevo horizonte, impide todo reduccioni... ngencia lo envuelve todo." Ideas ===== Modos de vida ===== * "Creo que lo que vuelve //turbadora// a la homosexualidad es el <wrap hi>**modo de vida** homosexual</wrap> y no tanto los actos homosexu
Episodio 50: Videojuegos Persuasivos, la propuesta filosófica de Ian Bogost @podcast:episodios
8 Entradas, Última modificación: hace 8 meses
s interrogar la literatura, el arte, el cine y la vida cotidiana en busca de los procesos subyacentes qu... e en el camino a casa desde el trabajo. Lleva una vida ajetreada y desempaquetar un reproductor de DVD n... ndo el ascetismo del puritanismo se extendió a la vida cotidiana, argumenta Weber, hizo su parte en la c... as de producción maquinista que hoy determinan la vida de todos los individuos que nacen en este mecanis
Episodio 54: La enseñanza de la filosofía en bachillerato en el marco de la LOMLOE @podcast:episodios
8 Entradas, Última modificación: hace 3 meses
génesis de una reflexión que oriente realmente la vida personal, social y profesional de los alumnos y l... la necesidad de afrontarlas para desarrollar una vida reflexiva y consciente de sí. ** La actividad fil... la necesidad de afrontarlas para el logro de una vida reflexiva, crítica y plenamente consciente de sí.... cimiento filosófico o científico como en el de la vida cotidiana, así como para la formación del propio
Filosofía del siglo XX. Antecedentes. @xx
7 Entradas, Última modificación: hace 5 años
rtista, que le permite olvidar los cuidados de la vida... todo esto se basa en que... el en-sí de la vida, la voluntad, la existencia misma, es un padecimient... que la teoría del conocimiento y la teoría de la vida nos parecen inseparables una de otra. Una teoría de la vida que no se acompañe de una crítica del conocimient
Episodio 36: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 1 @podcast:episodios
7 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Episodio 31: Narrativas de ciencia ficción y Retórica de Aristóteles para pensar la Nueva Normalidad @podcast:episodios
6 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Acerca de la genealogía de la ética. Un panorama del trabajo en curso, 1983 @proyectos:furor
6 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 48: Guerra @podcast:episodios
5 Entradas, Última modificación: hace 8 meses
Simbolismo prehistórico @cts
5 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Paralelismos @art
5 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Modelos computacionales aplicados a la filosofía @infocomp
5 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 27. Simbolismo en el arte prehistórico, ¿los inicios de la religión? @podcast:episodios
5 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Entrevista a Michel Foucault, con J. P. Joecker, M. Overd y A. Sanzio, 1982 @proyectos:furor
4 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Westworld - Notas @proyectos:westworld
4 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Filosofía del porvivir @cts:porvivir
4 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Goya, un genio de actualidad @proyectos:ud:goya
3 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Teorías contemporáneas de la Cultura @cts
3 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Foucault - sobre sus hallazgos @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 19: Historia de dos cuerpos @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Entrevista con Stephen Riggins, 1982 @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Bases info-computacionales de una posible teoría de la cultura @ensayos
3 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 21: La naturaleza del tiempo. Propuestas de filósofos, científicos y culturas. @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Entrevista a Michel Foucault, con J. François y J. de Wit, 1981 @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red @cts:tecnosociedad
3 Entradas, Última modificación: hace 7 meses
Subjetividad y verdad, 1980 @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Joan Arnau Pamies @music
3 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Episodio 51: Un episodio de película @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 8 meses
Episodio 37: La risa y el humor. Especial Día de los Inocentes. @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Tema 4: Lenguaje, comunicación y cognición @ant:antropologia-cultural
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 11: ¿Qué es la creatividad? ¿Somos originales o copiamos a otros? Preguntamos a Aristóteles y a Kim Kardashian @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Glosario de términos @ant:antropologia-cultural
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Tema 5: Antropología simbólica @ant:antropologia-cultural
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Tema 6: Cultura urbana @ant:antropologia-cultural
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 8: Juzgar y ser juzgado. Ziyad Marar nos descubre las papilas gustativas de la moralidad @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 45: Filosofía y Videojuegos - parte 1 @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 15 meses
Episodio 3: Metáforas y vacas esféricas. ¿Filosofía orientada a objetos o transhumanismo? Fenomenología alienígena. @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Índice conceptual @cts
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Tecnocracia: el camino inútil hacia el riesgo cero @cts:tecnologia
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Nuevas competencias digitales para un nuevo marco tecnosocial @cts:tecnologia
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Big Data en 2015 @cts:bigdata
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Antonio Diéguez @cts:bases_epistemologicas
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
V Congreso Internacional GIGAPP IUIOG 2014: Inteligencia colectiva y talento para lo público @congresos
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Porvivir @cts:porvivir
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Filosofía de la biología @bio
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Passion for Knowledge (P4K) Quantum13 @congresos
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Episodio 6: La doble vida de la Pulgarcita de Michel Serres: unas veces un personaje de cuento y otras una cuentista @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 24. Pandemia y libertad @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Ontología - Hermenéutica de la facticidad (Heidegger) @xx
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 29: La Nueva Normalidad @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 15: Inteligencia Artificial porvivir, que son dos días @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 10 meses
Una estética de la existencia, 1984 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Deleuze, G. Diferencia y Repetición (1968) @proyectos:tfg:bibliografia
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
El Dos de Mayo en Madrid @proyectos:ud:goya:actividades:actividad5
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Actividad 8 - Expresión artística @proyectos:ud:goya:actividades
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Política y ética, 1983 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 28. Alfred Schutz. Fenomenología y Matemática. @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 38: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 2 @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Episodio 42: Todo lo que siempre quiso saber sobre la historia de la ciencia @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 22 meses
La ética del pensamiento (Foucault) @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
La tecnología política de los individuos, 1982 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Ulrich Beck @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Wikiproyecto: Ciencia, Tecnología y Género @cts:ciencia_tecnologia_genero
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Joel Mokyr @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Debate: Ser y Tiempo. Introducción. (Heidegger) @talk:xx
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Actividad 9 - Foro de comentarios sobre los desastres de la guerra @proyectos:ud:goya:actividades
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Innovación social, Innovación abierta e Innovación oculta @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Impresoras 3D: de consumidores a productores @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Introducción a la filosofía del Big Data @cts:bigdata
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Sistemas y acciones tecnocientíficas @cts:tecnociencia
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Broncano, F. La educación sentimental. O de la difícil cohabitación de razones y emociones (2001) @proyectos:westworld:bibliografia
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Información técnica @podcast
1 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Máster en Filosofía Teórica y Práctica @proyectos:master
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Sobre Marcel Mauss @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Historia de la autonomía en el arte @art
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Lectura de "Antropología Política" @ant:antropologia-politica
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Models and Simulations 7 @congresos
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 12: El club del sándwich mixto y el ataque de los normópatas. Sociología de la creatividad. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Parentesco @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Economía @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Ser y Tiempo. Introducción. (Heidegger) @xx
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Técnicas y tecnologías coproductoras de un nuevo espacio sociotécnico @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Corrientes actuales de la filosofía @xx
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
La familia de Carlos IV @proyectos:ud:goya:actividades:actividad5
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Foucault - sobre su método @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 20. Filosofía y Danza. ¿Nadie ha determinado lo que puede un cuerpo? @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 16: Especial Día Mundial de la Filosofía 2019 @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 14: Edgar Morin. La vuelta al mundo en 80 complejidades. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Sobre el poder, 1978 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 13: Teoría demente. Perdón, falta un espacio. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 22: Infodemia. La epidemia de información. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 26: Sociología del fenómeno religioso @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Cristianismo y confesión, 1980 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 55: Conspiranoia y Conspiraciones (Especial Día de los Inocentes) @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 meses
Episodio 53: Los ensayos sobre tecnodiversidad de Yuk Hui @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 7 meses
Equipo "La filosofía no sirve para nada" @podcast
1 Entradas, Última modificación: hace 7 meses
La parrêsia, 1982 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 10: Juicios culturales. ¿Cómo juzgar a los que son diferentes? Relativismo cultural y etnocentrismo. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Rorty frente a Foucault @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Análisis de una argumentación científica en el campo de la oftalmología @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Actividad 1 de grupo1 @proyectos:ud:goya:actividades:actividad1
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Grupo 3 - Estampas: Caprichos: Bellos consejos @proyectos:ud:goya:actividades:actividad4
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Espacio, saber y poder, 1982 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Filosofía de las Redes Sociales Online @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Génesis e Influencias de la filosofía de Schopenhauer @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
La crítica a lo religioso y la posibilidad de diálogo interreligioso @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Geoghegan B. D., The Cybernetic Apparatus (2012) @proyectos:tfg:bibliografia
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 7: Kurt Gödel y su puñetazo en la mesa de las matemáticas: las bicicletas no son para los lagos @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Videoarte - Todo lo que no es ración es agio - Patricia Esquivias @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Los gritos del agua. Una autoetnografía. @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Las tensiones epistemológicas del método antropológico @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Género @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
start.txt · Última modificación: 2022/08/26 07:13 por Joaquín Herrero Pintado

Herramientas de la página

  • Ver página
  • Iniciar un debate
  • Revisiones antiguas
  • Enlaces a esta página
  • Export Page to HTML/PDF
  • Copia esta página
  • Exportar a PDF
  • Volver arriba
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de este wiki esta bajo la siguiente licencia: CC Attribution 4.0 International
CC Attribution 4.0 International Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki