Saltar a contenido
filosofias.es
ISSN 2387-1571
Herramientas de usuario
Conectarse
Herramientas del sitio
Buscar
Herramientas
Ver la fuente de esta página
Iniciar un debate
Revisiones antiguas
Export Page to HTML/PDF
Exportar a PDF
Copia esta página
Enlaces a esta página
Cambios recientes
Administrador de Ficheros
Índice
Conectarse
>
Cambios recientes
Administrador de Ficheros
Índice
Traza:
•
Episodio 7: Kurt Gödel y su puñetazo en la mesa de las matemáticas: las bicicletas no son para los lagos
•
Episodio 41: Hipersticiones
•
Pierre Levy: la esfera semántica
•
Episodio 31: Narrativas de ciencia ficción y Retórica de Aristóteles para pensar la Nueva Normalidad
•
El cambio técnico: racionalidad, información, riesgo e incertidumbre
•
Keynote: Perceptual and Behavioural Consequences of Virtual Embodiment, Mel Slater
•
Joaquín Herrero Pintado
•
Foucault - ámbito privado - subjetividad
•
Podcast "La filosofía no sirve para nada"
•
Revista CTS - 2015
Barra lateral
REVISTA CTS
Revista CTS - 2009
Revista CTS - 2010
Revista CTS - 2011
Revista CTS - 2012
Revista CTS - 2013
Revista CTS - 2014
Revista CTS - 2015
Revista CTS - 2016
Revista CTS - 2017
Revista CTS - 2018
Revista CTS - 2019
Revista CTS - 2020
revistacts:2015
Revista CTS - 2015
2015
Publicamos un extenso trabajo que se orienta hacia la estética y sienta las bases de una
posible
teoría estética de corte info-computacional
Aportaciones computacionales a una teoría estética modal
revistacts/2015.txt
· Última modificación: 2017/05/06 18:34 por
Joaquín Herrero Pintado
Herramientas de la página
Ver la fuente de esta página
Iniciar un debate
Revisiones antiguas
Enlaces a esta página
Export Page to HTML/PDF
Exportar a PDF
Copia esta página
Volver arriba