• Saltar a contenido

filosofias.es

ISSN 2387-1571

Herramientas de usuario

  • Conectarse

Herramientas del sitio

  • Cambios recientes
  • Administrador de Ficheros
  • Índice
Traza:

start

Búsqueda

Puedes encontrar los resultados de tu búsqueda abajo.

Coincidencia exacta
  • Coincidencia exacta
  • Comienza con
  • Termina con
  • Contiene
Cualquier espacio de nombres
  • Cualquier espacio de nombres
  • podcast (43)
  • proyectos (33)
  • cts (23)
  • ensayos (8)
  • ant (7)
  • xx (6)
  • music (3)
  • art (3)
  • math (2)
  • congresos (2)
  • wiki (1)
  • resenas (1)
  • edu (1)
  • nadia (1)
  • infocomp (1)
  • nadaconf (1)
En cualquier momento
  • En cualquier momento
  • La semana pasada
  • El mes pasado
  • El año pasado
Ordenar por relevancia
  • Ordenar por relevancia
  • Ordenar por la última modificación

Páginas que coinciden:

  • Instrumentos musicales como juego
  • Ciencia y tecnología como actividades y como instituciones sociales
  • Korg Nu:Tekt NTS-1
  • OP-1
  • Everything you wanted to know about Pocket Operators
  • sidebar
  • Teenage Engineering
  • Episodio 10: Juicios culturales. ¿Cómo juzgar a los que son diferentes? Relativismo cultural y etnocentrismo.
  • Episodio 4: ¿Existe la adicción al móvil y la adicción a los videojuegos? ¿Cómo averiguarlo?
  • Episodio 9: ¿Somos racionales o intuitivos? Cómo mezclamos estereotipos, prejuicios, heurísticas y razón para juzgar.
  • De la amistad como modo de vida, 1981
  • Metodología para el conocimiento del mundo: Cómo deshacerse del marxismo, 1978

Resultados de texto completo:

El parque Westworld no ha contratado a ningún filósofo. Y debería. @proyectos:westworld
61 Entradas, Última modificación: hace 4 años
viaje por la historia de la filosofía explorando cómo ha enfocado esta búsqueda la filosofía y cómo lo hace ahora mismo, en pleno siglo XXI. En este repaso h... ltaron irreconciliables en su día sino a detectar cómo al desarrollar su pensamiento algunos autores se ... sta de pájaro esta historia de la filosofía y ver cómo se ha desarrollado históricamente la indagación s
Episodio 50: Videojuegos Persuasivos, la propuesta filosófica de Ian Bogost @podcast:episodios
50 Entradas, Última modificación: hace 8 meses
do una mirada filosófica a los videojuegos. sobre cómo los videojuegos influyen en la construcción de la... the Beam: el sistema informático de vídeo Atari\\ Cómo hacer cosas con videojuegos\\ Fenomenología alienígena, o cómo es ser una cosa\\ Cómo hablar de videojuegos\\ Play Anything Bogost elaboró allá por 2004 una teoría f
motd
24 Entradas, Última modificación: hace 6 meses
trenamos ley educativa en España y queremos saber cómo afecta a los contenidos y los métodos de la enseñ... ada filosófica a los videojuegos y hablamos sobre cómo los videojuegos influyen en la construcción de la... mos hablando sobre filosofía y videojuegos, sobre cómo los videojuegos influyen en la construcción de la... una visión del mundo alternativa. Queremos saber cómo se ha construido el sistema de valores oriental q
Filosofía continental en clave fenomenológica @xx
20 Entradas, Última modificación: hace 3 años
- en los recuerdos independientes, voluntarios ¿Cómo funcionan estas dos memorias? El reconocimiento m... cer la realidad sino instalarse en su duración. ¿Cómo se relaciona la intuición con la duración? * P... tación, no es un fenómeno. Esto nos da pistas de cómo piensa Bergson la existencia: <wrap hi>equipara l... e qué condiciones hacen posible el conocimiento y cómo podemos acceder a él. Ver [[proyectos:tfg:metafis
Episodio 32: La estética de la vida cotidiana. Ideas para una nueva normalidad. @podcast:episodios
19 Entradas, Última modificación: hace 3 años
una visión del mundo alternativa. Queremos saber cómo se ha construido el sistema de valores oriental q... materiales, <wrap hi>el desafío es explorar si y cómo los cambios rápidos en lo cotidiano familiar afec... itan una experiencia conectada con sus usuarios y cómo lo hacen, cómo trasladan el discurso estético del énfasis en las experiencias contemplativas a experien
Tema 1: Definición y Objeto @ant:antropologia-cultural
13 Entradas, Última modificación: hace 7 años
es lo segundo entonces necesitamos una teoría de cómo los humanos pueden PRODUCIR CULTURA y los animale... truir teorías para mejorar nuestra comprensión de cómo funcionan los sistemas sociales y culturales." (1... as culturas, entonces no basta con teorizar sobre cómo se han extendido, copiado, prestado y mezclado la... icas culturales. Hace falta también una TEORÍA DE CÓMO SURGEN LAS INNOVACIONES CULTURALES y esto, inesca
Episodio 11: ¿Qué es la creatividad? ¿Somos originales o copiamos a otros? Preguntamos a Aristóteles y a Kim Kardashian @podcast:episodios
13 Entradas, Última modificación: hace 4 años
te de inspiración solo al alcance de unos pocos? ¿Cómo encaja con la idea de la remezcla el asunto de la... explicación de Joaquín del episodio de hoy sobre cómo nos han llegado los escritos de Aristóteles ha es... gica de creatividad ya que no explica qué es sino cómo funciona, tal como indica la [[https://cienciasuc... de entrada (información sensorial) y no describe cómo se procesa para generar esquemas de acción que se
Episodio 56: Unea Pecasto Thactet Presio. ChatGPT y los modelos de lenguaje. @podcast:episodios
12 Entradas, Última modificación: hace 20 horas
ncia artificial que cada vez que alguien descubre cómo hacer que un equipo haga algo (como jugar bien a ... proporcionar información clara y accesible sobre cómo se toman las decisiones en el modelo y cómo se procesan los datos. Las safeguards son importantes para... ue corrige a la IA durante su entrenamiento? * ¿Cómo se representa durante la fase RLHF las diferencia
Entrevista en Diferido: Joaquín Herrero
12 Entradas, Última modificación: hace 11 meses
cciones y conceptos que sirven para ver más claro cómo encarar un problema. Pues el caso es que la filos... do "¿Qué es la filosofía?" donde explica muy bien cómo la filosofía construye conceptos y cómo son usados después por las ciencias. Típicamente los framework... buscar los algoritmos que nos permitan describir cómo hacemos nosotros para encontrar causas y poder ha
Episodio 17: Es posible que la IA sea sensible. No hay quien vea si será una buena idea #Porvivir @podcast:episodios
11 Entradas, Última modificación: hace 9 meses
a artificial y situados en este posthumanismo, **¿Cómo será la convivencia entre el hombre y la intelige... gencia artificial con el mercado y el consumo, **¿Cómo será la interacción entre la inteligencia artific... la sostenibilidad?** Hoy comenzaremos indagando cómo podrían ser los seres artificiales inteligentes d... iez será reemplazado por historias de éxito sobre cómo la IA superará su ceguera causal//". Pearl se est
Episodio 15: Inteligencia Artificial porvivir, que son dos días @podcast:episodios
10 Entradas, Última modificación: hace 10 meses
ños, nos enseña que no está todo dicho respecto a cómo hacer que las máquinas tengan comportamiento inte... ary Marcus y Marvin Minsky para obtener pistas de cómo podría ser la Inteligencia Artificial del futuro.... er Norvig y la confianza en la tecnología 1:22:00 Cómo ven los jóvenes la inteligencia en las máquinas 1... ente. No hay nada dicho de forma definitiva sobre cómo será el futuro. Por eso la "filosofía del porvivi
Joan Arnau Pamies @music
9 Entradas, Última modificación: hace 2 años
rrollado una teoría estética que procura explicar cómo la hiper-mercantilización del capitalismo contemp... “simple”.((Ibid., 63.)) Sin duda, cuesta entender cómo los trabajos de Rzewski y Cardew, que en su mayor... etos y objetos.”(( Ibid., 7.)) Sin duda, examinar cómo estas entidades se relacionan entre ellas es rele... decuadas en nuestro repertorio actual para captar cómo ha sido transformada la experiencia estética por
Episodio 13: Teoría demente. Perdón, falta un espacio. @podcast:episodios
8 Entradas, Última modificación: hace 4 años
*. En psicología, tenemos una teoría implícita de cómo funcionan nuestras mentes, y la usamos como guía ... cerebros han tomado con respecto a qué escribir y cómo escribirlo. **Zuckerberg hizo muchas preguntas. “¿Cómo hace mi cerebro un modelo mental de mí mismo?” “¿Cómo hace mi cerebro modelos mentales de otras persona
Bases info-computacionales de una posible teoría de la cultura @ensayos
8 Entradas, Última modificación: hace 4 años
a ser tan fino que somos ya capaces de modelizar cómo las neuronas aprenden y conceptualizan. El surgim... objetivo de los estudios cibernéticos, comprender cómo los sistemas biológicos son capaces de actuar apa... cuáles esconden, qué fuerza ideológica implican y cómo operan hegemónicamente para moldear la conscienci... mismo sitio. Este trabajo es solo un bosquejo de cómo la info-computación (en adelante IC) proporciona
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red @cts:tecnosociedad
7 Entradas, Última modificación: hace 7 meses
ca conferencia de Aaron Swartz en la que describe cómo la sociedad se movilizó en red para defender una ... í como funciona el Congreso. No estoy hablando de cómo debería funcionar el Congreso, como se ve en Scho... mos niños dando vueltas agitando los brazos sobre cómo el gobierno iba a censurar Internet. Suena un poc... recibimos esa frase: "Ya no está bien no entender cómo funciona Internet". Había algo especial en ver a
Westworld - Notas @proyectos:westworld
7 Entradas, Última modificación: hace 4 años
La metafísica de la diferencia @proyectos:tfg:metafisica-de-la-diferencia
7 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Geoghegan B. D., The Cybernetic Apparatus (2012) @proyectos:tfg:bibliografia
6 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Lectura informacional de la ontología heideggeriana del Dasein @xx
6 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Entrevista a Michel Foucault, con J. François y J. de Wit, 1981 @proyectos:furor
6 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Preguntas frecuentes
6 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 48: Guerra @podcast:episodios
6 Entradas, Última modificación: hace 8 meses
Formas de explicación del cambio técnico @cts:el_cambio_tecnico
5 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Episodio 31: Narrativas de ciencia ficción y Retórica de Aristóteles para pensar la Nueva Normalidad @podcast:episodios
5 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Porvivir: Mente e Inteligencia @cts:porvivir:mente-inteligencia
5 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 29: La Nueva Normalidad @podcast:episodios
5 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 24. Pandemia y libertad @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Las tensiones epistemológicas del método antropológico @ensayos
4 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 22: Infodemia. La epidemia de información. @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 21: La naturaleza del tiempo. Propuestas de filósofos, científicos y culturas. @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Ontología - Hermenéutica de la facticidad (Heidegger) @xx
4 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 6: La doble vida de la Pulgarcita de Michel Serres: unas veces un personaje de cuento y otras una cuentista @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Ciencias de lo artificial y tecnología @cts:tecnologia
4 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 7: Kurt Gödel y su puñetazo en la mesa de las matemáticas: las bicicletas no son para los lagos @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 4 años
La causalidad en entornos complejos @proyectos:tfg
4 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Introducción a la filosofía del Big Data @cts:bigdata
4 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 33: Culturas Orientales. Byung Chul-Han y la importancia de los rituales y los sentimientos. @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 13 meses
Episodio 51: Un episodio de película @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 8 meses
Nuevas competencias digitales para un nuevo marco tecnosocial @cts:tecnologia
3 Entradas, Última modificación: hace 8 años
La tecnología política de los individuos, 1982 @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Sobre el poder, 1978 @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Lectura de "Antropología Política" @ant:antropologia-politica
3 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 44: Opina, que tampoco sirve para nada @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 18 meses
Ulrich Beck @cts:el_cambio_tecnico
3 Entradas, Última modificación: hace 10 años
El sujeto y el poder, 1983 @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 9: ¿Somos racionales o intuitivos? Cómo mezclamos estereotipos, prejuicios, heurísticas y razón para juzgar. @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Los gritos del agua. Una autoetnografía. @ensayos
3 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 20. Filosofía y Danza. ¿Nadie ha determinado lo que puede un cuerpo? @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Información para colaboradores @podcast
3 Entradas, Última modificación: hace 10 meses
Materiales complementarios @math
3 Entradas, Última modificación: hace 11 meses
Decisiones tecnológicas: racionalidad acotada, racionalidad ecológica, heurística @cts:el_cambio_tecnico
3 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Metodología para el conocimiento del mundo: Cómo deshacerse del marxismo, 1978 @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Manifiesto @proyectos
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Heidegger urbanizado @xx
3 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 40: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 4 @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 24 meses
Episodio 36: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 1 @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Parentesco @ant:antropologia-cultural
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 27. Simbolismo en el arte prehistórico, ¿los inicios de la religión? @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Filosofía del siglo XX. Antecedentes. @xx
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Teorías de la racionalidad - José Francisco Álvarez @cts:el_cambio_tecnico
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Antecedentes @podcast
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Teorías contemporáneas de la Cultura @cts
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 10: Juicios culturales. ¿Cómo juzgar a los que son diferentes? Relativismo cultural y etnocentrismo. @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 55: Conspiranoia y Conspiraciones (Especial Día de los Inocentes) @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 meses
Política de privacidad
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Contextos semánticos y análisis argumental como propuesta para mejorar búsquedas en Internet @ensayos
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 54: La enseñanza de la filosofía en bachillerato en el marco de la LOMLOE @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 meses
Economía @ant:antropologia-cultural
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Historia de las matemáticas @math
2 Entradas, Última modificación: hace 12 meses
V Congreso Internacional GIGAPP IUIOG 2014: Inteligencia colectiva y talento para lo público @congresos
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 8: Juzgar y ser juzgado. Ziyad Marar nos descubre las papilas gustativas de la moralidad @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 14: Edgar Morin. La vuelta al mundo en 80 complejidades. @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Paradojas de la acción colectiva @cts:tecnosociedad
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Una estética de la existencia, 1984 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Paralelismos @art
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Episodio 12: El club del sándwich mixto y el ataque de los normópatas. Sociología de la creatividad. @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Una reconstrucción histórica del debate Einstein-Bohr en torno a la teoría cuántica @ensayos
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Gramática de la argumentación - Vincenzo Lo Cascio @resenas
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Sintaxis de Formato @wiki
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Foucault - sobre su método @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Teorías de la racionalidad @cts:el_cambio_tecnico
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Marco Tecnológico/Sociotécnico - Nuevos hábitos @cts:estudios_cts
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Crítica del Juicio @art
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Ciencia como representación y ciencia como intervención @cts:estudios_cts
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Análisis de una argumentación científica en el campo de la oftalmología @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Tema 6: Cultura urbana @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Nuevas poéticas de la Interconectividad @art
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Amartya Sen @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Educación medieval y redes sociales @edu
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Filosofía del porvivir @cts:porvivir
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Índice conceptual @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
El cambio técnico: racionalidad, información, riesgo e incertidumbre @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Impresoras 3D: de consumidores a productores @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Innovación social, Innovación abierta e Innovación oculta @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Congreso ILICIA. Inscripciones literarias de la ciencia @congresos
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Simbolismo prehistórico @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Del positivismo al constructivismo. El largo camino del relativismo @cts:bases_epistemologicas
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
La polémica del procomún @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
PEC 1: El interior de la casa como objeto cultural @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Tema 4: Lenguaje, comunicación y cognición @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
La parrêsia, 1982 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Ser y Tiempo. Introducción. (Heidegger) @xx
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 35: El software, un parque de abstracciones @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 2 años
OP-1 @music:instrumentos-musicales-como-juego
1 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Actividad 6 - Foro de comentarios sobre la interpretación de los caprichos @proyectos:ud:goya:actividades
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Actividad 3 - Búsqueda en Internet @proyectos:ud:goya:actividades
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Preguntas propuestas por grupo3 @proyectos:ud:goya:actividades:actividad2
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Grupo 2 - Familia de Carlos IV @proyectos:ud:goya:actividades:actividad4
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
El Dos de Mayo en Madrid @proyectos:ud:goya:actividades:actividad5
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Teenage Engineering @music:instrumentos-musicales-como-juego
1 Entradas, Última modificación: hace 2 años
NadaConf 21.05 - El congreso que no sirve para nada @nadaconf
1 Entradas, Última modificación: hace 23 meses
Equipo "La filosofía no sirve para nada" @podcast
1 Entradas, Última modificación: hace 7 meses
Podcast "La filosofía no sirve para nada" @podcast
1 Entradas, Última modificación: hace 7 meses
nadIA @nadia
1 Entradas, Última modificación: hace 3 meses
sidebar @podcast
1 Entradas, Última modificación: hace 7 meses
Episodio 49: El humanismo y sus prefijos @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 8 meses
Episodio 46: La caverna de las oposiciones @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 15 meses
Episodio 45: Filosofía y Videojuegos - parte 1 @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 15 meses
Episodio 47: Filosofía y Videojuegos - parte 2 @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 14 meses
Preguntas propuestas por grupo1 @proyectos:ud:goya:actividades:actividad2
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Antecedentes filosóficos @proyectos:tfg:introduccion
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 23: Expertos, epidemias y sociedad. De la mano de Ulrich Beck. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Acerca de la genealogía de la ética. Un panorama del trabajo en curso, 1983 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Foucault - ámbito privado - subjetividad @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 18: La estupidez natural (sin inteligencia artificial ni aditivos ni colorantes) @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 4: ¿Existe la adicción al móvil y la adicción a los videojuegos? ¿Cómo averiguarlo? @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Lo religioso después de la religión @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Modelos computacionales aplicados a la filosofía @infocomp
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 3: Metáforas y vacas esféricas. ¿Filosofía orientada a objetos o transhumanismo? Fenomenología alienígena. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Foucault - ámbito público - política @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Entrevista a Michel Foucault, con J. P. Joecker, M. Overd y A. Sanzio, 1982 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Deleuze, G. Diferencia y Repetición (1968) @proyectos:tfg:bibliografia
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Causalidad en ciencias de la salud @proyectos:tfg:casos:ciencias_de_la_salud
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Info-computación @proyectos:tfg:infocomputacion
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Rorty frente a Foucault @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Sexualidad y Verdad, 1977 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Espacio, saber y poder, 1982 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
La ética del pensamiento (Foucault) @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Política y ética, 1983 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Génesis e Influencias de la filosofía de Schopenhauer @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
start.txt · Última modificación: 2022/08/26 07:13 por Joaquín Herrero Pintado

Herramientas de la página

  • Ver página
  • Iniciar un debate
  • Revisiones antiguas
  • Enlaces a esta página
  • Export Page to HTML/PDF
  • Copia esta página
  • Exportar a PDF
  • Volver arriba
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de este wiki esta bajo la siguiente licencia: CC Attribution 4.0 International
CC Attribution 4.0 International Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki