• Saltar a contenido

filosofias.es

ISSN 2387-1571

Herramientas de usuario

  • Conectarse

Herramientas del sitio

  • Cambios recientes
  • Administrador de Ficheros
  • Índice
Traza:

start

Búsqueda

Puedes encontrar los resultados de tu búsqueda abajo.

Coincidencia exacta
  • Coincidencia exacta
  • Comienza con
  • Termina con
  • Contiene
Cualquier espacio de nombres
  • Cualquier espacio de nombres
  • podcast (39)
  • cts (31)
  • proyectos (26)
  • ensayos (14)
  • ant (7)
  • congresos (6)
  • xx (5)
  • art (5)
  • resenas (2)
  • talk (1)
  • wiki (1)
  • sci (1)
  • math (1)
  • edu (1)
  • ia (1)
  • infocomp (1)
  • music (1)
En cualquier momento
  • En cualquier momento
  • La semana pasada
  • El mes pasado
  • El año pasado
Ordenar por relevancia
  • Ordenar por relevancia
  • Ordenar por la última modificación

Resultados de texto completo:

Filosofía continental en clave fenomenológica @xx
71 Entradas, Última modificación: hace 3 años
ual. El devenir es sentido cualitativamente y por tanto no mensurable. Tanto la identidad como la diferencia acontecen en la duración. Esta __duración es intui... , no implica la participación de la memoria y por tanto <wrap hi>nos coloca en la materia</wrap> (pues la... lidad de líneas de evolución</wrap>. Bergson, por tanto, se opone a dos ideas comunes: los conceptos meca
Episodio 50: Videojuegos Persuasivos, la propuesta filosófica de Ian Bogost @podcast:episodios
47 Entradas, Última modificación: hace 8 meses
ular</wrap>. Así como la retórica verbal es útil tanto para el orador como para la audiencia, y así como la retórica escrita es útil tanto para el escritor como para el lector, la retórica procedimental es útil tanto para el programador como para el usuario, el dise... tos computacionales que otros han creado.</wrap> Tanto **//procedimental//** como **//retórico//** son t
El parque Westworld no ha contratado a ningún filósofo. Y debería. @proyectos:westworld
27 Entradas, Última modificación: hace 4 años
sofía que buscamos hacer aquí. Vale la pena, por tanto, repasar a vista de pájaro esta historia de la fi... odelos de educación. El ámbito público no es, por tanto, un ámbito unidimensional sino un ámbito donde se... el //hakim//** que domina muchas áreas del saber tanto propio como extranjero y que perfectamente //podí... dea de //no localidad// de la física cuántica que tanto disgustaba a Einstein. La _alquimia_ experimentab
Episodio 32: La estética de la vida cotidiana. Ideas para una nueva normalidad. @podcast:episodios
24 Entradas, Última modificación: hace 3 años
turo de la persona: el "karma", que está asociado tanto a las acciones de la vida cotidiana como a las intenciones. Por tanto <wrap hi>parece que el budismo necesita elaborar ... la elaborada estética de inspiración budista. - Tanto Foucault como Yuriko Saito identifican un pasado ... la creatividad y la imaginación, lo cual es útil tanto en empresas educativas como comerciales; proporci
Lectura informacional de la ontología heideggeriana del Dasein @xx
16 Entradas, Última modificación: hace 5 años
es lo que Heidegger llama diferencia ontológica. Tanto las realidades como las esencias de Husserl perte... co, sin entrar en el ámbito de lo ontológico. Por tanto, la actitud fenomenológica no es, desde este punt... vechar de forma práctica cierta aleatoriedad. Por tanto el mundo natural es una combinación de orden y ca... robar) y la incomputabilidad mostrada por Turing (tanto la computación como la matemática no son completo
Episodio 54: La enseñanza de la filosofía en bachillerato en el marco de la LOMLOE @podcast:episodios
16 Entradas, Última modificación: hace 3 meses
ez personal y social del alumnado y al desarrollo tanto de su dimensión intelectual como de aquellos otro... ap hi>**desarrollo de facultades útiles**</wrap>, tanto para la formación integral de la personalidad del... n conexión con los saberes básicos, deben atender tanto a los procesos como a los propios productos del a... luación de información segura y relevante</wrap>, tanto en entornos digitales como en otros más tradicion
Joan Arnau Pamies @music
13 Entradas, Última modificación: hace 2 años
royecto político no tiene recorrido y que, por lo tanto, debemos construir una hegemonía post-capitalista... la especie, una representante de su sexo y por lo tanto—totalmente rodeada por la lógica masculina—repres... ociedad se considera parte del problema y, por lo tanto, no puede formar parte de la solución. Así, la su... ncesiones, por delante de gustos y modas y por lo tanto con una misión pedagógica que educase y cambiara
Heidegger urbanizado @xx
12 Entradas, Última modificación: hace 3 años
del ámbito del conocimiento riguroso</wrap>. Por tanto comporta una «pérdida de objetividad» que habrá q... iento histórico de la formación de conceptos y no tanto la tradición en sí, que él ve como un obstáculo q... a que <wrap hi>la lingüisticidad</wrap> determina tanto al sujeto y objeto hermenéutico (confrontados amb... odo, se hallan ya supuestas en dicho análisis, en tanto que corresponden al fenómeno real, concomitante a
Episodio 48: Guerra @podcast:episodios
11 Entradas, Última modificación: hace 8 meses
luchon]]: "Nuestro tiempo es el de la dominación, tanto de la naturaleza del resto como de la propia. La ... a huella, una historia siempre desfasada, carente tanto de origen primigenio como de sentido teleológico"... el hombre es por naturaleza un ser social" y, por tanto, "la sociedad existe por naturaleza" (1252b-1253a... tuar como un //fármacon//". Un fármacon puede ser tanto una medicina curativa como un veneno. Jamás es in
V Congreso Internacional GIGAPP IUIOG 2014: Inteligencia colectiva y talento para lo público @congresos
9 Entradas, Última modificación: hace 5 años
las administraciones públicas desde una vertiente tanto académica como práctica, tanto teórica como empírica, así como desde la pluralidad metodológica y concep... r un grupo de trabajo que genere un valor añadido tanto a académicos, como a directivos públicos, interes... vIY En momentos de incertidumbre y desconfianza, tanto económica como política y social, es necesario ce
Entrevista en Diferido: Joaquín Herrero
9 Entradas, Última modificación: hace 11 meses
argo de estos años he impartido cursos y talleres tanto sobre aspectos técnicos informáticos como sobre l... : vim(1) y ed(1). Las razones son históricas, por tanto muy personales y difícilmente reutilizables por o... matemáticos de filosofía natural" aludiendo, por tanto, a esas dos innovaciones filosóficas en las que s... reflexión filosófica. En el podcast hemos tocado tanto las ideas matemáticas de Gödel, las ideas del tra
Lo religioso después de la religión @ensayos
9 Entradas, Última modificación: hace 3 años
xtremadamente problemático”**((página 16)), y por tanto un fenómeno ineludible incluso en sociedades laic... pero ninguna respuesta. En el fondo de las tesis tanto de Ferry como de Gauchet **late un deseo de sustr... re pueda ser religioso o dejar de serlo y que por tanto permita “encontrar otros empleos de estas dimensi... aunque fuera ‘materialista’”((página 54)). Por tanto el “absoluto terrenal” de Gauchet y la “trascende
Episodio 21: La naturaleza del tiempo. Propuestas de filósofos, científicos y culturas. @podcast:episodios
9 Entradas, Última modificación: hace 3 años
a considerar el carácter cíclico —y, por tanto, "repetible"— de tales movimientos. Junto a ... e era o muy remoto o muy cercano y, por tanto, en ambos casos relativamente "quieto". * ... minar los tiempos de un fenómeno se hace evidente tanto a partir de los experimentos del reloj de péndulo... nsiste en que el espacio está lleno de Dios y por tanto este puede intervenir como quiera y donde quiera
Episodio 36: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 1 @podcast:episodios
8 Entradas, Última modificación: hace 2 años
a izquierda actual ha renunciado al futuro y, por tanto, una utopía de izquierdas implica reconducir el p... bastante ambigua de la sociedad erewhoniana; por tanto, se presta a una interpretación bastante abierta.... como anti-utopía. Se trata de una presentación un tanto absurda de instituciones que puede interpretarse ... ndrán sus ingresos a través de una renta básica. Tanto una corriente como la otra creen posible, mediant
Episodio 20. Filosofía y Danza. ¿Nadie ha determinado lo que puede un cuerpo? @podcast:episodios
8 Entradas, Última modificación: hace 3 años
emás para obrar o padecer muchas cosas a la vez, tanto más apta es su alma que las demás para percibir m... sino que también debe eliminar la causalidad, por tanto, **la cosa en sí debe ser aespacial, atemporal y ... *El cuerpo es, según Merleau-Ponty, constituyente tanto de la apertura perceptiva al mundo como de la "creación" de ese mundo**. Existe por lo tanto una inherencia de la consciencia y del cuerpo que
Las tensiones epistemológicas del método antropológico @ensayos
7 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Teorías de la racionalidad - José Francisco Álvarez @cts:el_cambio_tecnico
7 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 33: Culturas Orientales. Byung Chul-Han y la importancia de los rituales y los sentimientos. @podcast:episodios
7 Entradas, Última modificación: hace 13 meses
Episodio 11: ¿Qué es la creatividad? ¿Somos originales o copiamos a otros? Preguntamos a Aristóteles y a Kim Kardashian @podcast:episodios
7 Entradas, Última modificación: hace 4 años
motd
6 Entradas, Última modificación: hace 6 meses
Bases info-computacionales de una posible teoría de la cultura @ensayos
6 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Filosofía del siglo XX. Antecedentes. @xx
5 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 27. Simbolismo en el arte prehistórico, ¿los inicios de la religión? @podcast:episodios
5 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Axiología de la tecnociencia @cts:tecnociencia
5 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Videoarte - Todo lo que no es ración es agio - Patricia Esquivias @ensayos
5 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Episodio 31: Narrativas de ciencia ficción y Retórica de Aristóteles para pensar la Nueva Normalidad @podcast:episodios
5 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Después del fin del arte - Arthur C. Danto @resenas
5 Entradas, Última modificación: hace 8 años
"Después del fin del arte", Arthur C. Danto @ensayos
5 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Tema 1: Definición y Objeto @ant:antropologia-cultural
5 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Tecnocracia: el camino inútil hacia el riesgo cero @cts:tecnologia
5 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Análisis de una argumentación científica en el campo de la oftalmología @ensayos
5 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Simbolismo prehistórico @cts
5 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Crítica del Juicio @art
4 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 22: Infodemia. La epidemia de información. @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Rasgos distintivos y diferencias entre ciencia y tecnociencia @cts:tecnociencia
4 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 46: La caverna de las oposiciones @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 15 meses
Sintaxis de Formato @wiki
4 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Paralelismos @art
4 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Episodio 56: Unea Pecasto Thactet Presio. ChatGPT y los modelos de lenguaje. @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 17 minutos
Innovación social, Innovación abierta e Innovación oculta @cts:tecnosociedad
4 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 19: Historia de dos cuerpos @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 15: Inteligencia Artificial porvivir, que son dos días @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 10 meses
Paradojas de la acción colectiva @cts:tecnosociedad
3 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Las agendas tecnocientíficas @cts:tecnociencia
3 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Episodio 5: Michel Serres. Pulgarcita, con su cabeza en sus manos, en el país de la presunción de competencia @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 13: Teoría demente. Perdón, falta un espacio. @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Ciberciudadanía, cultura y bienes públicos @cts:tecnosociedad
3 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Espacio, saber y poder, 1982 @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Índice conceptual @cts
3 Entradas, Última modificación: hace 10 años
PEC 1: El interior de la casa como objeto cultural @ant:antropologia-cultural
3 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Huellas de Leibniz en el pensamiento filosófico contemporáneo @ensayos
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 17: Es posible que la IA sea sensible. No hay quien vea si será una buena idea #Porvivir @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 9 meses
Ulrich Beck @cts:el_cambio_tecnico
3 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Más Filosofía 2016 @congresos
3 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Lectura de "Antropología Política" @ant:antropologia-politica
3 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Lo social y lo racional @ensayos
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Museos, educación y redes sociales: "museo y nosotros" @proyectos
3 Entradas, Última modificación: hace 4 años
La metafísica de la diferencia @proyectos:tfg:metafisica-de-la-diferencia
3 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 25. Filosofía y Religión @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
De la Ciencia a la Macrociencia (Big Science) @cts:tecnociencia
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Contextos semánticos y análisis argumental como propuesta para mejorar búsquedas en Internet @ensayos
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Apuntes breves de filosofía de la religión @ensayos
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Espacio [IA] Inteligencia Artificial @ia
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 7: Kurt Gödel y su puñetazo en la mesa de las matemáticas: las bicicletas no son para los lagos @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 8: Juzgar y ser juzgado. Ziyad Marar nos descubre las papilas gustativas de la moralidad @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 53: Los ensayos sobre tecnodiversidad de Yuk Hui @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 7 meses
Joel Mokyr @cts:el_cambio_tecnico
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Debate: Ser y Tiempo. Introducción. (Heidegger) @talk:xx
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Keynote: Perceptual and Behavioural Consequences of Virtual Embodiment, Mel Slater @congresos:ecsi
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Gramática de la argumentación - Vincenzo Lo Cascio @resenas
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Westworld - Notas @proyectos:westworld
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 55: Conspiranoia y Conspiraciones (Especial Día de los Inocentes) @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 meses
Husserl @xx
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Nuevas poéticas de la Interconectividad @art
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Episodio 39: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 3 @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Episodio 40: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 4 @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 24 meses
Glosario de términos @ant:antropologia-cultural
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Parentesco @ant:antropologia-cultural
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Grado en Matemáticas @proyectos:gradomatematicas
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
La causalidad en entornos complejos @proyectos:tfg
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red @cts:tecnosociedad
2 Entradas, Última modificación: hace 7 meses
Ian Hacking @cts:el_cambio_tecnico
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
El sujeto y el poder, 1983 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
De la amistad como modo de vida, 1981 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
La parrêsia, 1982 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Metodología para el conocimiento del mundo: Cómo deshacerse del marxismo, 1978 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Del positivismo al constructivismo. El largo camino del relativismo @cts:bases_epistemologicas
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Geoghegan B. D., The Cybernetic Apparatus (2012) @proyectos:tfg:bibliografia
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Deleuze, G. Diferencia y Repetición (1968) @proyectos:tfg:bibliografia
2 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Impresoras 3D: de consumidores a productores @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Ciencias de lo artificial y tecnología @cts:tecnologia
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Sobre Marcel Mauss @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Nuevas competencias digitales para un nuevo marco tecnosocial @cts:tecnologia
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Sistemas y acciones tecnocientíficas @cts:tecnociencia
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
La sociedad del riesgo @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Tema 6: Cultura urbana @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Estética (y autonomía) modal @art
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Formas de explicación del cambio técnico @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Referentes clasificatorios de las ciencias @cts:estudios_cts
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Models and Simulations 7 @congresos
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Herbert Simon @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Teoría estética de la participación @art
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Decisiones tecnológicas: sistemas expertos, agentes artificiales y simulación @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Concurso Internacional Arte y Vida Artificial @congresos
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Ciencia, Técnica y Tecnología @cts:estudios_cts
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Passion for Knowledge (P4K) Quantum13 @congresos
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Episodio 6: La doble vida de la Pulgarcita de Michel Serres: unas veces un personaje de cuento y otras una cuentista @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 52: Materiales para una filosofía del hacktivismo @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 7 meses
Episodio 49: El humanismo y sus prefijos @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 8 meses
Lecturas recomendadas
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Albert Einstein @sci
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Manifiesto @proyectos
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Información @proyectos:tfg:informacion
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Grupo 2 - Familia de Carlos IV @proyectos:ud:goya:actividades:actividad4
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Actividad 6 - Foro de comentarios sobre la interpretación de los caprichos @proyectos:ud:goya:actividades
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Episodio 28. Alfred Schutz. Fenomenología y Matemática. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 29: La Nueva Normalidad @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Información técnica @podcast
1 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Foro @math
1 Entradas, Última modificación: hace 13 meses
Episodio 45: Filosofía y Videojuegos - parte 1 @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 15 meses
Episodio 38: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 2 @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Episodio 37: La risa y el humor. Especial Día de los Inocentes. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Episodio 12: El club del sándwich mixto y el ataque de los normópatas. Sociología de la creatividad. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 35: El software, un parque de abstracciones @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 2 años
La creación colectiva de conocimiento en Internet: posibilidades y dificultades @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 10 meses
Sobre el poder, 1978 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Foucault - sobre sus hallazgos @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Aportaciones computacionales a una teoría estética modal @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
La crítica a lo religioso y la posibilidad de diálogo interreligioso @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Los gritos del agua. Una autoetnografía. @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Educación medieval y redes sociales @edu
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Teorías contemporáneas de la Cultura @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
El cambio técnico: racionalidad, información, riesgo e incertidumbre @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Humanidades Digitales @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Filosofía de las Redes Sociales Online @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Pensamiento computacional @infocomp
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 10: Juicios culturales. ¿Cómo juzgar a los que son diferentes? Relativismo cultural y etnocentrismo. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Foucault estudia la razón de estado, 1979 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
La vida: la experiencia y la ciencia, 1984 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Foucault - sobre su método @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Entrevista a Michel Foucault, con J. P. Joecker, M. Overd y A. Sanzio, 1982 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Entrevista a Michel Foucault, con J. François y J. de Wit, 1981 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 14: Edgar Morin. La vuelta al mundo en 80 complejidades. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Acerca de la genealogía de la ética. Un panorama del trabajo en curso, 1983 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Foucault - ámbito público - política @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
La polémica del procomún @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
start.txt · Última modificación: 2022/08/26 07:13 por Joaquín Herrero Pintado

Herramientas de la página

  • Ver página
  • Iniciar un debate
  • Revisiones antiguas
  • Enlaces a esta página
  • Export Page to HTML/PDF
  • Copia esta página
  • Exportar a PDF
  • Volver arriba
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de este wiki esta bajo la siguiente licencia: CC Attribution 4.0 International
CC Attribution 4.0 International Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki