• Saltar a contenido

filosofias.es

ISSN 2387-1571

Herramientas de usuario

  • Conectarse

Herramientas del sitio

  • Cambios recientes
  • Administrador de Ficheros
  • Índice
Traza:

start

Búsqueda

Puedes encontrar los resultados de tu búsqueda abajo.

Comienza con
  • Coincidencia exacta
  • Comienza con
  • Termina con
  • Contiene
Cualquier espacio de nombres
  • Cualquier espacio de nombres
  • podcast (44)
  • proyectos (35)
  • cts (28)
  • ensayos (14)
  • xx (9)
  • ant (6)
  • infocomp (4)
  • art (4)
  • congresos (4)
  • math (2)
  • ia (2)
  • user (1)
  • wiki (1)
  • bio (1)
  • talk (1)
  • revistacts (1)
  • edu (1)
  • resenas (1)
  • music (1)
  • sci (1)
En cualquier momento
  • En cualquier momento
  • La semana pasada
  • El mes pasado
  • El año pasado
Ordenar por relevancia
  • Ordenar por relevancia
  • Ordenar por la última modificación

Páginas que coinciden:

  • Natural born arguers: an evolutionary perspective on critical thinking education

Resultados de texto completo:

El parque Westworld no ha contratado a ningún filósofo. Y debería. @proyectos:westworld
124 Entradas, Última modificación: hace 24 meses
rsación sosegada con Stubbs. //"¿Te cuestionas la naturaleza de tu realidad?"//, pregunta Stubbs. //"No"//,... esarrollado históricamente la indagación sobre la naturaleza, el ser humano, sus emociones y su inteligenci... ricas. Cantan a coro: //¡Aquí está el arjé, en la naturaleza está el arjé!//. Entran Pitágoras y Platón p... tra Aristóteles rodeado de alumnos y cantando //"¡naturaleza, movimiento!"//. En el centro se juntan todo
Filosofía continental en clave fenomenológica @xx
76 Entradas, Última modificación: hace 5 años
ecer el carácter irreductible del ser humano a la naturaleza. La estrategia consistía en encontrar y acredi... caminos, que sean distintos a los de las ciencias naturales, hacia esos ámbitos. (Wikipedia) === Obras ===... afirmando el lugar privilegiado del hombre en la naturaleza y de la conciencia y la libertad. En el caso d... or aislar lo humano de nuestro conocimiento de la naturaleza,. Como la verdadera actividad de la concienci
Crítica del Juicio @art
38 Entradas, Última modificación: hace 6 años
i.» - El principio de la finalidad formal de la naturaleza, es un principio trascendental del juicio - ... del placer con el concepto de la finalidad de la naturaleza - De la representación estética de la finalidad de la naturaleza - De la representación lógica de la finalidad de la naturaleza - Del juicio como vínculo entre las leyes de
Episodio 48: Guerra @podcast:episodios
37 Entradas, Última modificación: hace 3 años
nada. Pero a pesar de la evolución, si miramos la naturaleza humana vemos muchas pruebas de altruismo, de c... y se expandirá. Pero hacer la guerra afecta a su naturaleza. En parte, el Estado moderno se desarrolló par... s humanos tienen una marca oscura indeleble en su naturaleza, deberíamos pensar en el contraejemplo de los ... decisión, de escuchar a la mejor parte de nuestra naturaleza o a la peor. Hemos creado culturas que estable
Paralelismos @art
27 Entradas, Última modificación: hace 10 años
onomía con que todo individuo cuenta en tanto ser natural organizado y organizador__, por usar una formula ... iano, estableciendo la diferencia entre los seres naturales y orgánicos dotados de fuerza formadora y los m... podrá ser situada en el mismo nivel que los seres naturales y que dicho cuerpo político en vez de proteger ... spot.com.es/2013/10/el-genio-como-expresion-de-la-naturaleza.html ==== Kant ==== Con la publicación en 17
Lectura informacional de la ontología heideggeriana del Dasein @xx
24 Entradas, Última modificación: hace 7 años
osa-en-sí o la explicación última de los procesos naturales: Schopenhauer, Bergson. ===== La metafísica de... os. Desde los griegos hemos percibido que en la naturaleza hay orden y regularidades, por eso lo llamaron... ar este hecho es necesario introducir en el mundo natural el caos, esto es, la capacidad de la naturaleza de desarrollar y aprovechar de forma práctica cierta aleat
Episodio 63: ¿Filosofía de la Inteligencia Artificial o de los mundos artificiales? @podcast:episodios
22 Entradas, Última modificación: hace 5 meses
tuyen realidades únicas, diferentes de los mundos naturales. - Estos mundos exigen reflexiones sobre su ... ones digitales no son meras extensiones del mundo natural, sino realidades únicas con sus propias reglas, d... ==== 6. Interacción entre mundos artificiales y naturales ==== - Los mundos digitales y naturales se entrelazan, afectando la identidad humana, los valores cul
Bases info-computacionales de una posible teoría de la cultura @ensayos
16 Entradas, Última modificación: hace 6 años
y su otro lado, la mente**, que son los sistemas naturales conocidos más complejos. [...] Comprender tales... interdisciplinar a tres bandas: diversas ciencias naturales, un nuevo paradigma en computación y la filosof... a no es rala”. Efectivamente. Nada en la realidad natural es ralo, todo se da a la vez, mezclado e intercon... ón de complejidad.** La IC también considera la naturaleza como una fuente de complejidad y a los seres v
Episodio 21: La naturaleza del tiempo. Propuestas de filósofos, científicos y culturas. @podcast:episodios
16 Entradas, Última modificación: hace 5 años
====== Episodio 21: La naturaleza del tiempo. Propuestas de filósofos, científicos y culturas. ====== {{:... que si se lo preguntaban entonces no lo sabía. La naturaleza del tiempo, ya sea que consista en una sustanc... o de cómo diferentes filósofos han considerado la naturaleza del tiempo. Asímismo veremos cómo construimos ... po y qué opina la ciencia actual sobre cuál es la naturaleza del tiempo. “La filosofía no sirve para nada”
Episodio 50: Videojuegos Persuasivos, la propuesta filosófica de Ian Bogost @podcast:episodios
16 Entradas, Última modificación: hace 3 años
rial condiciones como la geografía y los recursos naturales y se pregunta cómo producen resultados estructu... >Eliza es un ejemplo de procesamiento de lenguaje natural (NLP)</wrap>; la computadora toma la entrada del... ar tanto la guerra (fuego de proyectiles) como el naturalismo (globos), del mismo modo que un soneto puede ... objetivo retórico** persiste, pero ha cambiado de naturaleza</wrap>. En la **retórica clásica**, la persua
Episodio 32: La estética de la vida cotidiana. Ideas para una nueva normalidad. @podcast:episodios
15 Entradas, Última modificación: hace 5 años
mbios rápidos en lo cotidiano familiar afectan la naturaleza de la estética cotidiana como discurso</wrap>.... ad del objeto, y cómo impactan la privacidad y la naturaleza de la estética como disciplina académica. <wra... beración racional y los activados por la dotación natural. Parece sostener que una persona necesita practic... saje: “La verdadera gracia… siempre debe ser pura naturaleza, es decir, involuntario (o al menos parece ser
Episodio 59: Introducción a los Hiperobjetos de Timothy Morton (parte 2) @podcast:episodios
15 Entradas, Última modificación: hace 18 meses
s que el **ser-así** se refiere a la esencia o la naturaleza del ente. Hartmann sostiene que el ser-ahí es ... ica, **Morton critica la tendencia a convertir la Naturaleza en imágenes fluidas**, señalando que esto refu... ma a **desconfiar de las versiones modernas de la Naturaleza que transforman imágenes estáticas en fluidas,... mensionales se vuelve esencial para comprender su naturaleza, y el software facilita esta tarea al mostrar
Episodio 54: La enseñanza de la filosofía en bachillerato en el marco de la LOMLOE @podcast:episodios
15 Entradas, Última modificación: hace 2 años
y fundamentales**, tales como los referidos a la naturaleza última de la realidad, la verdad, la justicia,... cias se refiere a la comprensión de la <wrap hi>**naturaleza problemática de la realidad y de la propia exi... as un - primer bloque de saberes dedicado a la naturaleza de la propia actividad filosófica y su vincula... o de conocer que corresponden a la filosofía y la naturaleza, profundamente enraizada en la experiencia hum
Entrevista en Diferido: Joaquín Herrero
14 Entradas, Última modificación: hace 6 meses
ienda. La forma novedosa de reflexionar sobre la naturaleza que surge en Grecia (llamada "filosofía natural") y la posibilidad de matematizar el funcionamiento de la naturaleza (algo que hicieron filósofos medievales, siglo... recordar, es "Principios matemáticos de filosofía natural" aludiendo, por tanto, a esas dos innovaciones fi
Episodio 11: ¿Qué es la creatividad? ¿Somos originales o copiamos a otros? Preguntamos a Aristóteles y a Kim Kardashian @podcast:episodios
13 Entradas, Última modificación: hace 6 años
distinto y que tiene una conexión especial con la naturaleza (excluimos conexiones sobrenaturales). Contam... te de su obra a fundamentar el conocimiento de la naturaleza usando la lógica y la matemática (vía filosófi... ncepto de Genio, definido como: “el talento (dote natural) que da la regla al arte. Como el talento mismo, ... tad innata productora del artista, pertenece a la naturaleza, podríamos expresarnos así: genio es la capaci
Lo religioso después de la religión @ensayos
13 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 56: Unea Pecasto Thactet Presio. ChatGPT y los modelos de lenguaje. @podcast:episodios
12 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Episodio 20. Filosofía y Danza. ¿Nadie ha determinado lo que puede un cuerpo? @podcast:episodios
11 Entradas, Última modificación: hace 5 años
motd
10 Entradas, Última modificación: hace 3 meses
Episodio 7: Kurt Gödel y su puñetazo en la mesa de las matemáticas: las bicicletas no son para los lagos @podcast:episodios
9 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Ciencias de lo artificial y tecnología @cts:tecnologia
8 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Filosofía de la biología @bio
7 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Ser y Tiempo. Introducción. (Heidegger) @xx
7 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Episodio 33: Culturas Orientales. Byung Chul-Han y la importancia de los rituales y los sentimientos. @podcast:episodios
7 Entradas, Última modificación: hace 3 años
"Después del fin del arte", Arthur C. Danto @ensayos
7 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Después del fin del arte - Arthur C. Danto @resenas
7 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Joan Arnau Pamies @music
7 Entradas, Última modificación: hace 17 meses
Episodio 15: Inteligencia Artificial porvivir, que son dos días @podcast:episodios
6 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Heidegger urbanizado @xx
6 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 36: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 1 @podcast:episodios
6 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Tema 1: Definición y Objeto @ant:antropologia-cultural
6 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Teleología, predicción y programa de cambio social @cts:el_cambio_tecnico
5 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Contextos semánticos y análisis argumental como propuesta para mejorar búsquedas en Internet @ensayos
5 Entradas, Última modificación: hace 21 meses
Episodio 42: Todo lo que siempre quiso saber sobre la historia de la ciencia @podcast:episodios
5 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Filosofía del siglo XX. Antecedentes. @xx
5 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Sistemas y acciones tecnocientíficas @cts:tecnociencia
5 Entradas, Última modificación: hace 12 años
La idea de la fenomenología (Husserl) @xx
5 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Recursos @infocomp
5 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Tecnodiversidad Crítica (TC): Una Propuesta Filosófica para la Diversidad Tecnológica @proyectos:innovacion
5 Entradas, Última modificación: hace 6 meses
Causalidad @proyectos:tfg:causalidad
5 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 14: Edgar Morin. La vuelta al mundo en 80 complejidades. @podcast:episodios
5 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Realismo Especulativo @proyectos:tfg:metafisica-de-la-diferencia
5 Entradas, Última modificación: hace 8 años
La crítica a lo religioso y la posibilidad de diálogo interreligioso @ensayos
5 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 40: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 4 @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Las tensiones epistemológicas del método antropológico @ensayos
4 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Referentes clasificatorios de las ciencias @cts:estudios_cts
4 Entradas, Última modificación: hace 12 años
La metafísica de la diferencia @proyectos:tfg:metafisica-de-la-diferencia
4 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 17: Es posible que la IA sea sensible. No hay quien vea si será una buena idea #Porvivir @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Introducción @proyectos:tfg:introduccion
4 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Información @proyectos:tfg:informacion
4 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 31: Narrativas de ciencia ficción y Retórica de Aristóteles para pensar la Nueva Normalidad @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Joaquín Herrero Pintado @user
4 Entradas, Última modificación: hace 15 meses
#CauSciBook @proyectos:tfg:causalidad
4 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 35: El software, un parque de abstracciones @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 3: Metáforas y vacas esféricas. ¿Filosofía orientada a objetos o transhumanismo? Fenomenología alienígena. @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 25. Filosofía y Religión @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Teorías contemporáneas de la Cultura @cts
3 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Schlick, Moritz - Filosofía de la naturaleza (2002) @proyectos:tfg:bibliografia
3 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Ontología - Hermenéutica de la facticidad (Heidegger) @xx
3 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Geoghegan B. D., The Cybernetic Apparatus (2012) @proyectos:tfg:bibliografia
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Máster en Filosofía Teórica y Práctica @proyectos:master
3 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Pensamiento computacional @infocomp
3 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Glosario de términos @ant:antropologia-cultural
3 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Keynote: Intelligence vs. Self-organization in an Hybrid Society, Cristiano Castellfranchi @congresos:ecsi
3 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Marletto. C, Constructor Theory of Life (2014) @proyectos:tfg:bibliografia
3 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Lo social y lo racional @ensayos
3 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Episodio 49: El humanismo y sus prefijos @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Parentesco @ant:antropologia-cultural
3 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Técnicas y tecnologías coproductoras de un nuevo espacio sociotécnico @cts:tecnosociedad
3 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Ciberciudadanía, cultura y bienes públicos @cts:tecnosociedad
3 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Metodología para el conocimiento del mundo: Cómo deshacerse del marxismo, 1978 @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Marco Tecnológico/Sociotécnico - Nuevos hábitos @cts:estudios_cts
3 Entradas, Última modificación: hace 5 meses
Episodio 57: ¿Hay que desarrollar GPT-5 o hay que parar? @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Axiología de la tecnociencia @cts:tecnociencia
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 5: Michel Serres. Pulgarcita, con su cabeza en sus manos, en el país de la presunción de competencia @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Introducción a la filosofía del Big Data @cts:bigdata
2 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Antonio Diéguez @cts:bases_epistemologicas
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Equipo "La filosofía no sirve para nada" @podcast
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 10: Juicios culturales. ¿Cómo juzgar a los que son diferentes? Relativismo cultural y etnocentrismo. @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Actividad 6 - Foro de comentarios sobre la interpretación de los caprichos @proyectos:ud:goya:actividades
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red @cts:tecnosociedad
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Husserl @xx
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
La tecnología política de los individuos, 1982 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Huellas de Leibniz en el pensamiento filosófico contemporáneo @ensayos
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Lecturas recomendadas
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Debate: Ser y Tiempo. Introducción. (Heidegger) @talk:xx
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Westworld - Notas @proyectos:westworld
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Teoría estética de la participación @art
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Episodio 55: Conspiranoia y Conspiraciones (Especial Día de los Inocentes) @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Episodio 1: Debates filosóficos en público. Tecnoutopías y tecnofobias. Informática y filosofía. @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
La sociedad del riesgo @cts:el_cambio_tecnico
2 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Realismo Especulativo @proyectos:tfg:introduccion
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Antecedentes @podcast
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 29: La Nueva Normalidad @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Unger, R., Smolin, L. The singular universe and the reality of time: a proposal in natural philosophy (2015) @proyectos:tfg:bibliografia
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Ciencia como representación y ciencia como intervención @cts:estudios_cts
2 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Info-computación @proyectos:tfg:infocomputacion
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Decisiones tecnológicas: racionalidad acotada, racionalidad ecológica, heurística @cts:el_cambio_tecnico
2 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Entrevista a Michel Foucault, con J. François y J. de Wit, 1981 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Natural born arguers: an evolutionary perspective on critical thinking education @congresos:ecsi
2 Entradas, Última modificación: hace 11 años
La vida: la experiencia y la ciencia, 1984 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Against Method - Gregory Chaitin @infocomp
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Del positivismo al constructivismo. El largo camino del relativismo @cts:bases_epistemologicas
2 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Iliadis, A., Philosophy of Information: An Introduction (2013) @proyectos:tfg:bibliografia
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Decisiones tecnológicas: sistemas expertos, agentes artificiales y simulación @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Marletto, C. Beyond Initial Conditions and Laws of Motion. Constructor Theory of Information and Life. (2017) @proyectos:tfg:bibliografia
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Marvin Harris @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Teorías de la racionalidad @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 37: La risa y el humor. Especial Día de los Inocentes. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Foucault - sobre sus hallazgos @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Joel Mokyr @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Aportaciones computacionales a una teoría estética modal @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Tema 5: Antropología simbólica @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 9 años
La familia de Carlos IV @proyectos:ud:goya:actividades:actividad5
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Espacio [IA] Inteligencia Artificial @ia
1 Entradas, Última modificación: hace 15 meses
Teorías de la racionalidad - José Francisco Álvarez @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Geoghegan, B. D, From Information Theory to French Theory: Jakobson, Lévi-Strauss, and the Cybernetic Apparatus (2011) @proyectos:tfg:bibliografia
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 23: Expertos, epidemias y sociedad. De la mano de Ulrich Beck. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Sintaxis de Formato @wiki
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Episodio 26: Sociología del fenómeno religioso @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Foucault estudia la razón de estado, 1979 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Materiales complementarios @math
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
El sujeto y el poder, 1983 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Índice conceptual @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
La parrêsia, 1982 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Ulrich Beck @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Mitchell, M. Complexity - A Guided Tour (2009) @proyectos:tfg:bibliografia
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Teoría Estética Computacional @infocomp
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Episodio 19: Historia de dos cuerpos @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Rasgos distintivos y diferencias entre ciencia y tecnociencia @cts:tecnociencia
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Computer Art (Arte Computacional) @art
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Episodio 51: Un episodio de película @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
La problemática síntesis entre Descartes y Newton @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Congreso ILICIA. Inscripciones literarias de la ciencia @congresos
1 Entradas, Última modificación: hace 20 meses
Apuntes breves de filosofía de la religión @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 22: Infodemia. La epidemia de información. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 6: La doble vida de la Pulgarcita de Michel Serres: unas veces un personaje de cuento y otras una cuentista @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Nuevos hábitos para una nueva era @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Ian Hacking @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
filosofias.es - Investigación Filosófica Contemporánea
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Crisis de la razón y racionalismos contemporáneos @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Gerd Gigerenzer @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Educación medieval y redes sociales @edu
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Espacio [s.XX] @xx
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 53: Los ensayos sobre tecnodiversidad de Yuk Hui @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 52: Materiales para una filosofía del hacktivismo @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
El cambio técnico: racionalidad, información, riesgo e incertidumbre @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 18: La estupidez natural (sin inteligencia artificial ni aditivos ni colorantes) @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 13: Teoría demente. Perdón, falta un espacio. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Revista CTS - 2012 @revistacts
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Stuart, S. Dodig-Crnkovic, G. Computation, Information, Cognition. The Nexus and the Liminal. Introduction. (2007) @proyectos:tfg:bibliografia
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
La creación colectiva de conocimiento en Internet: posibilidades y dificultades @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Tema 2: Método y teorías @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Episodio 46: La caverna de las oposiciones @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Grado en Matemáticas @proyectos:gradomatematicas
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Acerca de la genealogía de la ética. Un panorama del trabajo en curso, 1983 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 58: Introducción a los Hiperobjetos de Timothy Morton (parte 1) @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 18 meses
Filosofía de las Matemáticas @sci
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Videoarte - Todo lo que no es ración es agio - Patricia Esquivias @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 24 meses
Marco tecnológico @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Scientific Discovery in the Social Sciences @congresos
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Braver, L., A Thing of This World. A history of Continental Anti-Realism. (2007) @proyectos:tfg:bibliografia
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Metáforas sobre la Inteligencia Artificial @ia
1 Entradas, Última modificación: hace 15 meses
Causalidad en ciencias de la salud @proyectos:tfg:casos:ciencias_de_la_salud
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Historia de las matemáticas @math
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
start.txt · Última modificación: 2022/08/26 07:13 por Joaquín Herrero Pintado

Herramientas de la página

  • Ver página
  • Iniciar un debate
  • Revisiones antiguas
  • Enlaces a esta página
  • Export Page to HTML/PDF
  • Exportar a PDF
  • Copia esta página
  • Volver arriba
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de este wiki esta bajo la siguiente licencia: CC Attribution 4.0 International
CC Attribution 4.0 International Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki