PROYECTOS
Vincent Blok, profesor de Filosofía de la Tecnología e Innovación Responsable, identifica en el foro "philosophy of management" estas carencias respecto a una filosofía sobre la innovación:
También comenta que el concepto de innovación se aplica a individuos, actores económicos como las empresas y la economía en general, y puede considerarse como el “emblema de la sociedad moderna” (Godin 2009: 5). Sin embargo, no está claro qué significa exactamente la noción de innovación ni su impacto en la sociedad. Hoy en día, la sociedad enfrenta el gran desafío del calentamiento global y la necesidad de una economía más sostenible. Por un lado, aunque el concepto de innovación originalmente abarcaba novedades en el sentido más amplio –como la imitación, invención, imaginación creativa y el cambio–, recientemente se ha restringido a la innovación tecnológica y comercial, según muestra la historia del concepto (Godin 2009). Esto plantea diversas preguntas filosóficas: ¿Por qué la innovación se volvió tan importante en el siglo XX? ¿Por qué se asocia la innovación con la tecnología? ¿Por qué la innovación se ve como innovación comercial, y es esto necesariamente así? Por otro lado, es precisamente este paradigma económico de la innovación tecnológica el que está en conflicto con el desafío del calentamiento global, ya que el imperativo del crecimiento económico puede considerarse “responsable” de la destrucción ambiental, el agotamiento de recursos y el empobrecimiento de poblaciones a nivel global (Blok y Lemmens 2015). Esto sugiere la necesidad de abrir el concepto de innovación y reflexionar filosóficamente sobre un concepto de innovación que pueda abordar los grandes desafíos de nuestro tiempo.