Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


podcast:episodios:28

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisión Ambos lados, revisión siguiente
podcast:episodios:28 [2020/06/09 18:09]
Joaquín Herrero Pintado
podcast:episodios:28 [2020/06/09 18:15]
Joaquín Herrero Pintado
Línea 28: Línea 28:
  
 <​html>​ <​html>​
- +<iframe id='​audio_51901057'​ frameborder='​0'​ allowfullscreen=''​ scrolling='​no'​ height='​200'​ style='​border:​1px solid #EEE; box-sizing:​border-box;​ width:​100%;'​ src="​https://​www.ivoox.com/​player_ej_51901057_4_1.html?​c1=ff6600"></​iframe>​
 </​html>​ </​html>​
  
Línea 49: Línea 48:
 ~~NOTOC~~ ~~NOTOC~~
 {{INLINETOC width100}} ​ {{INLINETOC width100}} ​
 +
 +===== El cruce de la filosofía y la sociología:​ Alfred Schutz =====
 +
 +{{ :​podcast:​episodios:​mundo_de_la_vida.png?​direct |}}
 +
 +{{ :​podcast:​episodios:​schutz1.png?​direct |}}
 +
 +==== Schutz y la Religión ====
 +
 +Ideas Básicas de Religión en la Sociología de Schutz
 +  * Schutz no trata de manera directa el tema de la religión
 +  * Aunque ofrece un marco integral teórico para poder realizar una descripción integradora de la religión
 +  * Nos ha dejado hilos valiosos de los que tirar para desarrollar una teoría socio-fenomenológica al respecto, de hecho varios autores que lo han hecho.
 +  * Se puede tirar de su descripción del mundo de la vida. Dentro de ella la religión sería una de las realidades multiples ó "​regiones finitas de significado"​ que lo conforman
 +  * Schut no entiende estas realidades como características ontológicas sino como actitudes internas y coherentes de los actores basadas en su experiencia social, es decir, como estilos cognitivos.
 +  * La religión sería una experiencia básica, internalizada,​ motivada por lo que llamaba "​motivo pragmático",​ que Michael Staudigl describe como ""​dado que sé que moriré y temo morir" (Schutz, 1962: 228) mis acciones están guiadas por este "​motivo pragmático":​ es decir, la "​anticipación primordial"​ de que es necesario llegar a un acuerdo con el mundo, preparándolo,​ transformándolo respectivamente,​ mientras que siempre, debido a nuestra finitud, siendo irreductiblemente influenciado por ella. También prevé una alternativa de "​resistencia"​ al principio pragmático liberadora de lo "​santo",​ de la "​trascendencia",​ de la "​persona absoluta",​ del "​afecto absoluto"​.
 +  * Partiendo de esta base de Schutz otros autores han avanzado en la descripción del fenómeno religioso. Ver el artículo de Michael Staudigl Alfred Schutz y Fenomenología de la religión: exploraciones en territorio ambiguo ​
 +
 +
 +===== El cruce de la filosofía y la matemática:​ Edmund Husserl =====
  
 Para comprender la importancia de Schutz en la sociología y qué aportaciones trajo desde la fenomenología recomendamos **Las nuevas reglas del método sociológico**. Anthony Giddens. Amorrottu editores, Madrid, 2007 Para comprender la importancia de Schutz en la sociología y qué aportaciones trajo desde la fenomenología recomendamos **Las nuevas reglas del método sociológico**. Anthony Giddens. Amorrottu editores, Madrid, 2007
podcast/episodios/28.txt · Última modificación: 2020/06/09 18:36 por Joaquín Herrero Pintado