• Saltar a contenido

filosofias.es

ISSN 2387-1571

Herramientas de usuario

  • Conectarse

Herramientas del sitio

  • Cambios recientes
  • Administrador de Ficheros
  • Índice
Traza:

start

Búsqueda

Puedes encontrar los resultados de tu búsqueda abajo.

Coincidencia exacta
  • Coincidencia exacta
  • Comienza con
  • Termina con
  • Contiene
Cualquier espacio de nombres
  • Cualquier espacio de nombres
  • cts (44)
  • podcast (34)
  • proyectos (25)
  • xx (8)
  • ensayos (6)
  • art (4)
  • congresos (3)
  • ant (2)
  • user (1)
  • revistacts (1)
  • math (1)
  • edu (1)
  • music (1)
  • nadia (1)
En cualquier momento
  • En cualquier momento
  • La semana pasada
  • El mes pasado
  • El año pasado
Ordenar por relevancia
  • Ordenar por relevancia
  • Ordenar por la última modificación

Páginas que coinciden:

  • La creación colectiva de conocimiento en Internet: posibilidades y dificultades
  • Producción colectiva de conocimiento
  • Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red
  • Metodología para el conocimiento del mundo: Cómo deshacerse del marxismo, 1978
  • Conocimiento y Poder en el Pensamiento Contemporáneo - Ontopraxeología
  • El cuerpo: su conocimiento y transformación

Resultados de texto completo:

Filosofía continental en clave fenomenológica @xx
38 Entradas, Última modificación: hace 5 años
ismos precedentes por aislar lo humano de nuestro conocimiento de la naturaleza,. Como la verdadera actividad d... ligencia? * La <wrap hi>inteligencia</wrap> es conocimiento de la **forma**, se dirige a la **conciencia**, q... e construir y utilizar instrumentos orgánicos: es conocimiento de la **materia** y se dirige a la **inconscienci... esar de lo que dice de la inteligencia (que no es conocimiento directo, sino establecimiento de relaciones con v
Heidegger urbanizado @xx
21 Entradas, Última modificación: hace 5 años
erraba la interpretación histórica del ámbito del conocimiento riguroso</wrap>. Por tanto comporta una «pérdida ... damer se propone hacer tarea crítica respecto del conocimiento histórico</wrap> La revisión —en el desplazamien... Nielsen que hace posible la creación colectiva de conocimiento (Nielsen, Michael (2012) Reinventing Discovery. T... d» a la posición gnoseológica de una «crítica del conocimiento histórico»**. ===== 5. Extensión de la hermen
Entrevista en Diferido: Joaquín Herrero
20 Entradas, Última modificación: hace 6 meses
ofía es un territorio muy complejo, es una red de conocimiento con muchos rincones, algunos de los cuales son mu... os. Y por eso no se puede desgajar ningún tipo de conocimiento de la reflexión filosófica. En el podcast hemos t... ntabas porque esa diferencia te respondían que el conocimiento de las matemáticas te sirven de base para entende... s el encargado de administrar y almacenar todo el conocimiento de la humanidad en un recinto que tienes organiza
Rasgos distintivos y diferencias entre ciencia y tecnociencia @cts:tecnociencia
20 Entradas, Última modificación: hace 6 años
aunque la tecnociencia sigue interesada en buscar conocimiento "verdadero" (contrastable, falsable), también está interesada en la búsqueda de conocimiento útil. Ha incorporado a su núcleo axiológico buena... vada. Las empresas tecnocientíficas consideran al conocimiento parte de sus bienes en propiedad (capital intelectual) y por ello someten al conocimiento a explotación comercial gracias a sistemas tales
Episodio 54: La enseñanza de la filosofía en bachillerato en el marco de la LOMLOE @podcast:episodios
18 Entradas, Última modificación: hace 2 años
_práctica del diálogo como proceso cooperativo de conocimiento__. - La práctica del diálogo, algo formalmente ... dicado al análisis de cuestiones básicas sobre el conocimiento y la realidad, - y otro consagrado a los probl... va en el ámbito de la reflexión filosófica.** El conocimiento de las técnicas fundamentales de investigación en... e con rigor y efectividad, tanto en el ámbito del conocimiento filosófico o científico como en el de la vida cot
La idea de la fenomenología (Husserl) @xx
17 Entradas, Última modificación: hace 8 años
que posibilitaría hacer una verdadera crítica del conocimiento que, según Husserl, no está al alcance de las cie... ==== Las contradicciones de la reflexión sobre el conocimiento en la actitud natural [20] ==== ==== La doble tarea de la verdadera crítica del conocimiento [22] ==== ==== La verdadera crítica del conocimiento como fenomenología del conocimiento [23] ==== ==== La nu
Episodio 20. Filosofía y Danza. ¿Nadie ha determinado lo que puede un cuerpo? @podcast:episodios
16 Entradas, Última modificación: hace 5 años
udio de la inteligencia y de las posibilidades de conocimiento de la realidad ocupa gran parte de los intereses filosóficos. El cuerpo como fuente de conocimiento ha sido relegado en la filosofía a una posición s... ecundaria. Nos proponemos indagar en qué clase de conocimiento se construye a partir del cuerpo y, de existir, s... udio de la inteligencia y de las posibilidades de conocimiento de la realidad ocupa gran parte de los intereses
Innovación social, Innovación abierta e Innovación oculta @cts:tecnosociedad
14 Entradas, Última modificación: hace 4 meses
irtiéndolas en sociedades de la información o del conocimiento.// //Los cambios metodológicos y conceptuales en... **, propios de los estudios de innovación, son un conocimiento proactivo que no versa sobre "saber por qué" sino sobre el conocimiento de los procesos del "cómo". Echeverría critica e... un sistema de innovación es la I+D+i basada en el conocimiento científico, pero eso no implica que haya otras fo
Filosofía del siglo XX. Antecedentes. @xx
13 Entradas, Última modificación: hace 7 años
do por el sujeto cognoscente y por las formas del conocimiento a las que tiene como presupuesto; por lo que desa... el acto de amor son primariamente una especie de 'conocimiento'. La imagen del hombre queda proyectada desde la ... sucede en Schopenhauer: el «interés» no surge del conocimiento sino que le precede y nos abre una dimensión com-... que, en nosotros, persigue sus fines a la luz del conocimiento, pero que aquí, en sus manifestaciones más débile
Episodio 63: ¿Filosofía de la Inteligencia Artificial o de los mundos artificiales? @podcast:episodios
13 Entradas, Última modificación: hace 5 meses
tendimiento de los fundamentos filosóficos con el conocimiento técnico de la inteligencia artificial. Esta espec... *epistemología**, para analizar __cómo adquirimos conocimiento en estas realidades__. Al replantear nuestra rela... re cómo la IA **adquiere, representa y utiliza el conocimiento**. * Examinar la confiabilidad y las limitaciones del **aprendizaje automático como forma de conocimiento**. * Cuestionar cómo los sistemas de IA afectan
El parque Westworld no ha contratado a ningún filósofo. Y debería. @proyectos:westworld
13 Entradas, Última modificación: hace 2 años
que la naturaleza sea descrita como una fuente de conocimiento y de orden. Es más, imponen una norma sobre la ve... acentista como aquel que dominaba muchas áreas de conocimiento y solemos poner como ejemplo a Leonardo da Vinci,... muy grande, enorme. Lograron definir un ámbito de conocimiento donde el hombre quedaba liberado de imposiciones ... s totales**. Por gente para la que ningún tipo de conocimiento era desechable, que no compartimentaban los saber
Episodio 65: El Programa Fuerte. ¿Y Si la Ciencia Fuera Solo Otra Creencia? @podcast:episodios
13 Entradas, Última modificación: hace 2 meses
Bunge y compañía, y debatimos hasta qué punto el conocimiento es un constructo social. Spoiler: ni la lógica se... fico. ===== El Programa Fuerte de Sociología del Conocimiento Científico ===== Propuesto por **David Bloor** y... postulados se aplican a la propia sociología del conocimiento. ===== Críticas al Programa Fuerte ===== - **La... oque de Bloor descuidaba la evolución interna del conocimiento científico. - **Mario Bunge:** Señaló que las mat
Crítica del Juicio @art
12 Entradas, Última modificación: hace 6 años
posible con el auxilio de principios a priori, un conocimiento, teórico Conceptos prácticos * filosofía moral ... pueden las cosas llegar a ser objetos de nuestro conocimiento__ en general". * Por el contrario, se llama __m... o puede servir a la determinación del objeto (al conocimiento), constituye su valor lógico." "... aquel que en... ivos, esto es, en la conformidad exigida por todo conocimiento empírico de un objeto (de una producción de la na
Tecnodiversidad Crítica (TC): Una Propuesta Filosófica para la Diversidad Tecnológica @proyectos:innovacion
12 Entradas, Última modificación: hace 6 meses
interno y la resistencia a la externalización del conocimiento, las organizaciones pueden contrarrestar la tende... lores de la compañía. Características clave: * Conocimiento interno: Competencias y experiencias acumuladas e... implican importar valores ajenos, erosionando el conocimiento interno y alineando a la organización con los obj... Procesos (Por qué) ==== === Externalización del Conocimiento === Descripción: El proceso por el cual una orga
motd
12 Entradas, Última modificación: hace 3 meses
Bunge y compañía, y debatimos hasta qué punto el conocimiento es un constructo social. Spoiler: ni la lógica se... nocimiento público a pesar de su relevancia en el conocimiento y la tecnología. Por último, dice la UNESCO que l... en la manera en que los seres humanos abordan el conocimiento, el trabajo y el aprendizaje. En la antigüedad, e... osible crear un modelo de lenguaje general con un conocimiento transversal de todo? ¿Es mejor un modelo compuest
Axiología de la tecnociencia @cts:tecnociencia
12 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 22: Infodemia. La epidemia de información. @podcast:episodios
11 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 15: Inteligencia Artificial porvivir, que son dos días @podcast:episodios
10 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Sistemas y acciones tecnocientíficas @cts:tecnociencia
10 Entradas, Última modificación: hace 12 años
La metafísica de la diferencia @proyectos:tfg:metafisica-de-la-diferencia
10 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 6: La doble vida de la Pulgarcita de Michel Serres: unas veces un personaje de cuento y otras una cuentista @podcast:episodios
10 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 57: ¿Hay que desarrollar GPT-5 o hay que parar? @podcast:episodios
10 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad red @cts:tecnosociedad
9 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Joel Mokyr @cts:el_cambio_tecnico
8 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Episodio 14: Edgar Morin. La vuelta al mundo en 80 complejidades. @podcast:episodios
8 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Ulrich Beck @cts:el_cambio_tecnico
8 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Episodio 50: Videojuegos Persuasivos, la propuesta filosófica de Ian Bogost @podcast:episodios
7 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Paralelismos @art
7 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Episodio 17: Es posible que la IA sea sensible. No hay quien vea si será una buena idea #Porvivir @podcast:episodios
7 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Ciberciudadanía, cultura y bienes públicos @cts:tecnosociedad
6 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Índice conceptual @cts
6 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Bases info-computacionales de una posible teoría de la cultura @ensayos
6 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Tema 1: Definición y Objeto @ant:antropologia-cultural
6 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Referentes clasificatorios de las ciencias @cts:estudios_cts
6 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Máster en Filosofía Teórica y Práctica @proyectos:master
5 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Big Data en 2015 @cts:bigdata
5 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Educación medieval y redes sociales @edu
5 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Lectura informacional de la ontología heideggeriana del Dasein @xx
5 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Lo social y lo racional @ensayos
5 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Acerca de la genealogía de la ética. Un panorama del trabajo en curso, 1983 @proyectos:furor
5 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Filosofía del porvivir @cts:porvivir
4 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Decisiones tecnológicas: sistemas expertos, agentes artificiales y simulación @cts:el_cambio_tecnico
4 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 33: Culturas Orientales. Byung Chul-Han y la importancia de los rituales y los sentimientos. @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Ciencia como representación y ciencia como intervención @cts:estudios_cts
4 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Entrevista con Stephen Riggins, 1982 @proyectos:furor
4 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 31: Narrativas de ciencia ficción y Retórica de Aristóteles para pensar la Nueva Normalidad @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Ontología - Hermenéutica de la facticidad (Heidegger) @xx
4 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Formas de explicación del cambio técnico @cts:el_cambio_tecnico
4 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Antecedentes @podcast
4 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 49: El humanismo y sus prefijos @podcast:episodios
4 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Filosofía de las Redes Sociales Online @cts
4 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Contextos semánticos y análisis argumental como propuesta para mejorar búsquedas en Internet @ensayos
3 Entradas, Última modificación: hace 21 meses
V Congreso Internacional GIGAPP IUIOG 2014: Inteligencia colectiva y talento para lo público @congresos
3 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 23: Expertos, epidemias y sociedad. De la mano de Ulrich Beck. @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 2 años
Pierre Levy: la esfera semántica @cts:bigdata
3 Entradas, Última modificación: hace 10 años
La creación colectiva de conocimiento en Internet: posibilidades y dificultades @ensayos
3 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Joaquín Herrero Pintado @user
3 Entradas, Última modificación: hace 15 meses
Museos, educación y redes sociales: "museo y nosotros" @proyectos
3 Entradas, Última modificación: hace 14 meses
Episodio 56: Unea Pecasto Thactet Presio. ChatGPT y los modelos de lenguaje. @podcast:episodios
3 Entradas, Última modificación: hace 2 años
La tecnología política de los individuos, 1982 @proyectos:furor
3 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Itinerario: Lo científico y tecnológico en las sociedades híbridas @cts:tecnosociedad
3 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Episodio 48: Guerra @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Episodio 13: Teoría demente. Perdón, falta un espacio. @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Antonio Diéguez @cts:bases_epistemologicas
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
El sujeto y el poder, 1983 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Materiales complementarios @math
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Revista CTS - 2013 @revistacts
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Técnicas y tecnologías coproductoras de un nuevo espacio sociotécnico @cts:tecnosociedad
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Equipo "La filosofía no sirve para nada" @podcast
2 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Del positivismo al constructivismo. El largo camino del relativismo @cts:bases_epistemologicas
2 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Simbolismo prehistórico @cts
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Episodio 32: La estética de la vida cotidiana. Ideas para una nueva normalidad. @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
La vida: la experiencia y la ciencia, 1984 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Espacio [s.XX] @xx
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 11: ¿Qué es la creatividad? ¿Somos originales o copiamos a otros? Preguntamos a Aristóteles y a Kim Kardashian @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Filosofía de la ciencia de datos #BigData @cts
2 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Episodio 21: La naturaleza del tiempo. Propuestas de filósofos, científicos y culturas. @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Producción colectiva de conocimiento @cts:tecnosociedad
2 Entradas, Última modificación: hace 11 años
Crisis del realismo @cts:bases_epistemologicas
2 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Espacio, saber y poder, 1982 @proyectos:furor
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Westworld - Notas @proyectos:westworld
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Porvivir: Mente e Inteligencia @cts:porvivir:mente-inteligencia
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Ser y Tiempo. Introducción. (Heidegger) @xx
2 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Episodio 27. Simbolismo en el arte prehistórico, ¿los inicios de la religión? @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Conformación causal e intencionalidad de fines y creencias @cts:el_cambio_tecnico
2 Entradas, Última modificación: hace 11 años
Manifiesto @proyectos
2 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Passion for Knowledge (P4K) Quantum13 @congresos
2 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Las agendas tecnocientíficas @cts:tecnociencia
2 Entradas, Última modificación: hace 11 años
Info-computación @proyectos:tfg:infocomputacion
2 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 61: Inteligencia Artificial Generalista vs. Inteligencia Artificial Especialista @podcast:episodios
2 Entradas, Última modificación: hace 14 meses
Leibniz
1 Entradas, Última modificación: hace 8 años
Foucault - ámbito público - política @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 46: La caverna de las oposiciones @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 años
Una estética de la existencia, 1984 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Estética (y autonomía) modal @art
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Tema 2: Método y teorías @ant:antropologia-cultural
1 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Marco tecnosocial: la tecnosociedad @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Joan Arnau Pamies @music
1 Entradas, Última modificación: hace 17 meses
Episodio 59: Introducción a los Hiperobjetos de Timothy Morton (parte 2) @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 18 meses
Marco Tecnológico/Sociotécnico - Nuevos hábitos @cts:estudios_cts
1 Entradas, Última modificación: hace 5 meses
Episodio 64: ¿Contra toda lógica? @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 3 meses
La ética del pensamiento (Foucault) @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
La causalidad en entornos complejos @proyectos:tfg
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Nuevas competencias digitales para un nuevo marco tecnosocial @cts:tecnologia
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
nadIA @nadia
1 Entradas, Última modificación: hace 19 meses
Entrevista a Michel Foucault, con J. François y J. de Wit, 1981 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 19: Historia de dos cuerpos @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Sexualidad y Verdad, 1977 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Conocimiento y Poder en el Pensamiento Contemporáneo - Ontopraxeología @proyectos:master
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Congreso ILICIA. Inscripciones literarias de la ciencia @congresos
1 Entradas, Última modificación: hace 20 meses
Teorías contemporáneas de la Cultura @cts
1 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Episodio 3: Metáforas y vacas esféricas. ¿Filosofía orientada a objetos o transhumanismo? Fenomenología alienígena. @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 6 años
Episodio 25. Filosofía y Religión @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
El cuerpo: su conocimiento y transformación @cts:porvivir:cuerpos-mejorados
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Tecnocracia: el camino inútil hacia el riesgo cero @cts:tecnologia
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Introducción a la filosofía del Big Data @cts:bigdata
1 Entradas, Última modificación: hace 9 años
Nuevos hábitos para una nueva era @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Episodio 66: IA, ética y gobernanza en la era de los algoritmos @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 5 semanas
Apuntes breves de filosofía de la religión @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Huellas de Leibniz en el pensamiento filosófico contemporáneo @ensayos
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Episodio 36: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 1 @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Ciencia y tecnología como actividades y como instituciones sociales @cts:tecnologia
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Metodología para el conocimiento del mundo: Cómo deshacerse del marxismo, 1978 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Itinerario: Lo social en la ciencia y la tecnología @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 11 años
Teoría estética de la participación @art
1 Entradas, Última modificación: hace 10 años
Sobre el poder, 1978 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 7 años
Geoghegan B. D., The Cybernetic Apparatus (2012) @proyectos:tfg:bibliografia
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
La sociedad del riesgo @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Ciencia, Técnica y Tecnología @cts:estudios_cts
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Episodio 44: Opina, que tampoco sirve para nada @podcast:episodios
1 Entradas, Última modificación: hace 4 años
Open Access @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Subjetividad y verdad, 1980 @proyectos:furor
1 Entradas, Última modificación: hace 5 años
Paradojas de la acción colectiva @cts:tecnosociedad
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
Decisiones tecnológicas: racionalidad acotada, racionalidad ecológica, heurística @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
John Elster @cts:el_cambio_tecnico
1 Entradas, Última modificación: hace 12 años
start.txt · Última modificación: 2022/08/26 07:13 por Joaquín Herrero Pintado

Herramientas de la página

  • Ver página
  • Iniciar un debate
  • Revisiones antiguas
  • Enlaces a esta página
  • Export Page to HTML/PDF
  • Exportar a PDF
  • Copia esta página
  • Volver arriba
Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de este wiki esta bajo la siguiente licencia: CC Attribution 4.0 International
CC Attribution 4.0 International Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki