Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


podcast:episodios:38

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
podcast:episodios:38 [2021/02/02 17:35]
Joaquín Herrero Pintado
podcast:episodios:38 [2021/02/02 18:30] (actual)
Joaquín Herrero Pintado
Línea 1: Línea 1:
 ====== Episodio 38: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 2 ====== ====== Episodio 38: Inventando el futuro con Nick Srnicek - parte 2 ======
  
-{{:​podcast:​episodios:​futuro_-_carsten_ten_brink.jpg?​direct&​350 |}}+{{:​podcast:​episodios:​dr_case_-_populism.jpg?​direct&​350 |}}
  
 En línea con nuestra idea de "​Porvivir",​ que afirma que podemos construir ahora nuestro futuro, analizamos el libro "​Inventar el futuro. Postcapitalismo y un mundo sin trabajo"​ del filósofo y académico canadiense Nick Srnicek en el que afirma que las utopías políticas y económicas no solo son posibles sino que se construyen en base a acciones muy pragmáticas que podemos planificar en el presente. Pensador de izquierdas, Srnicek afirma que la izquierda actual ha renunciado al futuro y, por tanto, una utopía de izquierdas implica reconducir el pensamiento político de izquierdas. En línea con nuestra idea de "​Porvivir",​ que afirma que podemos construir ahora nuestro futuro, analizamos el libro "​Inventar el futuro. Postcapitalismo y un mundo sin trabajo"​ del filósofo y académico canadiense Nick Srnicek en el que afirma que las utopías políticas y económicas no solo son posibles sino que se construyen en base a acciones muy pragmáticas que podemos planificar en el presente. Pensador de izquierdas, Srnicek afirma que la izquierda actual ha renunciado al futuro y, por tanto, una utopía de izquierdas implica reconducir el pensamiento político de izquierdas.
  
-En este segundo episodio de los que dedicaremos a su libro analizamos ​las críticas que él formula a la izquierda actualconcretamente su concepto de "política folk" y "horizontalismo" ​y llegamos a conclusiones agridulces pero no desesperanzadas.+En este segundo episodio de los que dedicaremos a su libro analizamos ​los capítulos 4 y 8analizando el concepto de "populismo" ​de Srnicek ​la "libertad negativa"
  
 “La filosofía no sirve para nada” es un podcast sin pretensiones en el que reflexionaremos sobre el presente. ​ “La filosofía no sirve para nada” es un podcast sin pretensiones en el que reflexionaremos sobre el presente. ​
  
-Participan: José Carlos García @quobit, Juan Antonio Torrero @jatorrero, Sergio Muñoz @smunozroncero,​ Joaquín Herrero @joakinen, Juan Carlos Barajas @SociologiaDiver+Participan: José Carlos García @quobit, Sergio Muñoz @smunozroncero,​ Joaquín Herrero @joakinen, Juan Carlos Barajas @SociologiaDiver 
 + 
 +---
  
  
Línea 24: Línea 26:
  
 <​html>​ <​html>​
-<iframe id='audio_62933542' frameborder='​0'​ allowfullscreen=''​ scrolling='​no'​ height='​200'​ style='​border:1px solid #EEE; box-sizing:​border-box; ​width:​100%;'​ src="https://​www.ivoox.com/​player_ej_62933542_4_1.html?​c1=ff6600"​></​iframe>​+<iframe id='audio_64809002' frameborder='​0'​ allowfullscreen=''​ scrolling='​no'​ height='​200'​ style='​width:​100%;'​ src='https://​www.ivoox.com/​player_ej_64809002_6_1.html'></​iframe>​
 </​html>​ </​html>​
  
Línea 41: Línea 43:
  
  
-## 4. UNA MODERNIDAD DE IZQUIERDA+## 4. Una modernidad de izquierda
  
 "​Alrededor del todo el mundo, en el clima presente, casi cualquier cosa que se proponga como una alternativa parecerá utópica o trivial. Así nuestro pensamiento programático se paraliza"​. Roberto Mangabeira Unger "​Alrededor del todo el mundo, en el clima presente, casi cualquier cosa que se proponga como una alternativa parecerá utópica o trivial. Así nuestro pensamiento programático se paraliza"​. Roberto Mangabeira Unger
Línea 80: Línea 82:
 Si hemos de expandir nuestras capacidades,​ **la tecnología** debe desempeñar un papel central. Si hemos de expandir nuestras capacidades,​ **la tecnología** debe desempeñar un papel central.
  
-## 8. CONSTRUIR EL PODER+## 8. Construir el poder
  
-### Ernesto Laclau+"​Construir un pueblo es la tarea principal de la política radical"​. ​Ernesto Laclau
  
-"​Construir un pueblo es la tarea principal de la política radical"​. 
- 
-Reconstruir el poder de la izquierda 
  
 ### Una izquierda populista ### Una izquierda populista
Línea 100: Línea 99:
  
  
 +<WRAP center round tip 60%>
 +Pincha sobre la imagen a continuación para acceder al [[https://​filosofias.es/​html/​aceleracionismo/​Poscapitalismo.html|gráfico interactivo]] que ha elaborado Juan Carlos Barajas sobre el libro de Srnicek.
 +</​WRAP>​
 +
 +
 +[[https://​filosofias.es/​html/​aceleracionismo/​Poscapitalismo.html|{{ :​podcast:​episodios:​inventar-el-futuro-interactivo.png |}}]]
  
  
Línea 105: Línea 110:
  
   * [[https://​cajanegraeditora.com.ar/​libros/​fragmentar-el-futuro-yuk-hui/​|Fragmentar el futuro. Ensayos sobre tecnodiversidad]],​ Yuk Hui   * [[https://​cajanegraeditora.com.ar/​libros/​fragmentar-el-futuro-yuk-hui/​|Fragmentar el futuro. Ensayos sobre tecnodiversidad]],​ Yuk Hui
 +  * Un interesante escrito sobre las implicaciones sociopolíticas de la cultura hacker que creó Internet es [[https://​webdevlaw.uk/​2021/​01/​30/​why-generation-x-will-save-the-web/​|Why Generation X will save the web]], de Heather Burns, que, como ella misma se define en su web, "soy especialista en normativas y políticas tecnológicas. Abogo por una web abierta construida alrededor de los estándares internacionales de derechos humanos, privacidad, accesibilidad y libertad de expresión."​
 +
  
  
podcast/episodios/38.1612287301.txt.gz · Última modificación: 2021/02/02 17:35 por Joaquín Herrero Pintado