Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


motd

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisión Ambos lados, revisión siguiente
motd [2023/10/08 18:23]
Joaquín Herrero Pintado
motd [2023/11/24 20:08]
Joaquín Herrero Pintado
Línea 9: Línea 9:
 <div class="​ultimoepisodio">​ <div class="​ultimoepisodio">​
 <p id="​typewriter_small">​ <p id="​typewriter_small">​
-  <a href="​https://​filosofias.es/​wiki/​doku.php/​podcast/​episodios/​57">​Episodio ​58: Introducción a los Hiperobjetos de Timothy Morton (parte ​1)</a>+  <a href="​https://​filosofias.es/​wiki/​doku.php/​podcast/​episodios/​59">​Episodio ​59: Introducción a los Hiperobjetos de Timothy Morton (parte ​2)</a>
   </p>   </p>
 <p id="​typewriter_100">​ <p id="​typewriter_100">​
-Hoy nos adentraremos en un concepto ​filosófico que desafía ​nuestra comprensión ​convencional del mundo, una idea extraña sobre la naturaleza ​de la realidad, la ecología y la interconexión ​de todo lo que nos rodea. ​Nos referimos ​los “Hiperobjetos”,​ una teoría elaborada por el filósofo Timothy Morton. Los Hiperobjetos son entidades con las que usted está en contacto ​en este mismo momento pero que, al ser fenómenos tan vastos, complejos y entrelazados desafían nuestra capacidad ​de aprehensión. Desde el cambio climático hasta la tecnología, ​desde la cultura global hasta la políticaMorton nos invita a explorar estos gigantes ocultos quesegún élconforman el mundo.+Hoy continuaremos nuestro intento de comprensión del concepto ​de Hiperobjeto,​ ideado por Timothy Morton para mejorar ​nuestra comprensión de la complejidad ​de todo lo que nos rodea. ​Intentaremos dar respuesta ​a las cuestiones ​que quedaron pendientes ​en el episodio anterior. Nos centramos ​en explicar las características ​de un hiperobjeto ​desde los siguientes puntos de vista: ViscosidadNo localidadOndulación temporalFases, Estética
 </​html>​ </​html>​
  
Línea 18: Línea 18:
  
 **Episodios anteriores** **Episodios anteriores**
 +
 +[Episodio 58: Introducción a los Hiperobjetos de Timothy Morton (parte 1)](https://​filosofias.es/​wiki/​doku.php/​podcast/​episodios/​58)
 +
 +Hoy nos adentraremos en un concepto filosófico que desafía nuestra comprensión convencional del mundo, una idea extraña sobre la naturaleza de la realidad, la ecología y la interconexión de todo lo que nos rodea. Nos referimos a los “Hiperobjetos”,​ una teoría elaborada por el filósofo Timothy Morton. Los Hiperobjetos son entidades con las que usted está en contacto en este mismo momento pero que, al ser fenómenos tan vastos, complejos y entrelazados desafían nuestra capacidad de aprehensión. Desde el cambio climático hasta la tecnología,​ desde la cultura global hasta la política, Morton nos invita a explorar estos gigantes ocultos que, según él, conforman el mundo.
  
 [Episodio 57: ¿Hay que desarrollar GPT-5 o hay que parar?​](https://​filosofias.es/​wiki/​doku.php/​podcast/​episodios/​57) [Episodio 57: ¿Hay que desarrollar GPT-5 o hay que parar?​](https://​filosofias.es/​wiki/​doku.php/​podcast/​episodios/​57)
motd.txt · Última modificación: 2024/05/22 20:51 por Joaquín Herrero Pintado